Por Hannah Pérez  

¿Usó Satoshi Nakamoto un exchange canadiense propiedad de Kraken para cambiar Bitcoin? El ejecutivo de Coinbase, Conor Grogan, compartió nuevas relevaciones sobre Satoshi Nakamoto basados en análisis en cadena. 

***

  • Satoshi Nakamoto pudo haber utilizado un exchange canadiense propiedad de Kraken
  • ¿Podría Kraken tener información sobre la identidad de Satoshi Nakamoto?
  • Estos y otros hallazgos en la nueva investigación del ejecutivo de Coinbase, Conor Grogan

 

La identidad del creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto, continúa siendo un misterio hasta nuestros días, pero un nuevo hallazgo sugiere vínculos del inventor con una plataforma canadiense propiedad de Kraken e insinúa que pudo haber estado activo hasta 2014.

El director de Coinbase, Conor Grogan, reveló los nuevos hallazgos este jueves en una serie de publicaciones en X, insinuando que Satoshi pudo haber interactuado con CaVirtEx, un intercambio canadiense adquirido por Kraken a principios de 2016.

Los hallazgos de Grogan se basan en el análisis de un conjunto de direcciones que exhiben el “Patrón de Minería Patoshi”, recientemente catalogado por Arkham Intelligence y que sugiere un posible pero no definitivo vínculo con Satoshi.

Vale señalar que el “Patrón de Minería Patoshi” se refiere a un patrón único e identificable de direcciones entre los primeros datos de la cadena de bloques de Bitcoin, que se cree guardan una asociación con Satoshi. El creador de Bitcoin fue probablemente uno de los primeros mineros, si no el único, durante los primeros días de la criptomoneda.

Hay buena evidencia” de que este patrón de direcciones se vincule con Satoshi, opinó al respecto el director de Coinbase. El patrón fue primero descubierto y analizado por el investigador Sergio Demian Lerner.

Satoshi Nakamoto y sus vínculos con Kraken

En su análisis reciente, Grogan identificó 24 envíos salientes desde estas direcciones de Bitcoin, siendo el destino más popular una dirección que comienza “1PYYj”, que también recibió bitcoins del intercambio canadiense CaVirtEx. Al respecto, dijo:

Creo que esta es la primera cadena documentada entre una billetera vinculada a Satoshi y un CEX [intercambio centralizado].

Grogan también reveló que “1PYYj” además está asociado con otra dirección de Bitcoin que comienza con “12ib7” — una de las direcciones de mayor valor de todos los tiempos, con Bitcoin valorado en USD $3 mil millones en la actualidad. “Esto le da credibilidad a la tesis de que 1PYYj se asoció con Satoshi o un adoptante/contribuidor muy temprano”, argumentó.

De estos hallazgos pueden especularse nuevas hipótesis, como por ejemplo la posibilidad de que Satoshi haya sido de nacionalidad canadiense; aunque esto no podría ser definitivo. Si bien los intercambios de criptomonedas canadienses están diseñados principalmente para residentes del país, muchos permiten acceso a usuarios internacionales.

Por otro lado, existe la posibilidad de que Kraken tenga sin saberlo conocimiento sobre la identidad de Satoshi. Si el inventor hubiera enviado documentos de identificación de cliente (KYC) a CaVirtEx para registrarse, Kraken podría tener acceso.

Grogan especuló al respecto que el cofundador de Kraken, Jesse Powell, podría tener acceso a esa información, aunque opina que lo mejor es no descubrirlo. Mi consejo para él sería eliminar los datos“, escribió.

La cuenta de X de Kraken respondió a la investigación de Grogan: “Todos somos Satoshi”. Powell aún no respondió.

¿Activo hasta 2014?

Otro punto interesante pero ampliamente debatible de los hallazgos es la posibilidad de que Satoshi haya estado activo todavía para 2014. En su análisis, Grogan dijo que había identificado movimientos de la billetera presuntamente asociada con el inventor de Bitcoin, hasta ese año, lo que contradeciría la teoría de que se retiró tres años antes.

El último mensaje conocido de Satoshi es una despedida que fue enviada en abril de 2011. “He pasado a otras cosas. Está en buenas manos con Gavin y todo el mundo“, escribió el inventor de Bitcoin al desarrollador Mike Hearn como parte de un intercambio de correos electrónicos, indicando su salida de la participación activa en el proyecto Bitcoin.

Aunque Nakamoto había disminuido su participación durante los meses anteriores, el momento coincidió con la visita del nuevo desarrollador principal, Gavin Andresen, a la CIA, lo que desató especulaciones sobre una posible conexión.

Muchos siguen creyendo que Satoshi podría haber optado simplemente por permanecer en el anonimato o desvincularse del proyecto por motivos personales. Otros piensan que la repentina desaparición podría indicar su fallecimiento o el acontecimiento de algún evento inesperado que le impidió continuar con el trabajo.

La identidad del inventor de Bitcoin aún es un misterio

Los hallazgos de Grogan se producen unos meses después de que un documental de HBO pretendiera desenmascarar a Satoshi. La investigación en formato documental Money Electric” se estrenó en octubre, sugiriendo que el desarrollador pionero de Bitcoin, Peter Todd, de nacionalidad canadiense, era el rostro detrás del famoso seudónimo de Satoshi Nakamoto.

Sin embargo, Todd se apresuró a rechazar la conexión, mientras muchos manifestaron decepción y escepticismo por la película.

Entre los descubrimientos de Grogan, su análisis coincidió en la estimación de las tenencias de Satoshi de aproximadamente 1,1 millones de BTC. Ese alijo, hoy valorado en unos USD $110 mil millones, haría que el creador de Bitcoin fuese una de las personas más ricas del mundo en papel, incluso por encima de Bill Gates, señaló Grogan.

El rostro detrás de Nakamoto ha sido un gran tema de debate desde los orígenes de la criptomoneda, y que con el tiempo ha tomado relevancia a medida que su precio se ha disparado a máximos de seis dígitos. La fortuna sin tocar de Nakamoto ha hecho que el enigma sobre su  identidad sea aún más curioso una posible venta podría hundir los precios y causar caos en el mercado.

Numerosas teorías han aparecido sobre la identidad del creador de Bitcoin, con una lista de desarrolladores entre los candidatos potenciales. Sobre esta lista, Grogan dijo que su investigación arroja pruebas al menos de que Satoshi muy posiblemente no era Len Sassaman, un renombrado criptógrafo y defensor de la privacidad vinculado a Bitcoin que murió en 2011.

Como mínimo, esto nos permitirá obtener pruebas de una vez por todas para determinar si el patrón de minería de Patoshi está definitivamente vinculado solo a Satoshi“, añadió Grogan. “Esta investigación me da MÁS confianza en que estas monedas no se están moviendo y Satoshi ya no está activo. Ningún movimiento en ninguna cartera conectada a lo largo de 2014 es muy alcista!“.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash 

 

ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antes de invertir.