Por Alex Martinez  

La popularidad de Bitcoin va “más allá” de este planeta. Ahora, la empresa Dunvengan Space Systems, liderara por Jeff Garzik, desarrollador de Bitcoin, ha firmado un contrato con Deep Space Industries (DSI) para construir 24 nanosatélites para el programa BitSat.

bitsat

El cluster BitSat actuará como u propagador del block chain de Bitcoin desde el espacio, con la finalidad de mantener siempre activo el registro de todas las transacciones realizadas con esta criptomoneda. De esta manera, será aún más difícil que en el futuro intenten bloquear el uso de bitcoin, o manipular sus datos.

La fase de lanzamiento de este proyecto empezará en algún momento del primer trimestre del próximo año. La idea es lograr tener los recursos necesarios para transmitir el blockchain de manera autosuficiente. Asimismo, cuando el satélite sea capaz de procesar completamente el blockchain, no será necesario una estación en tierra a la que enviar datos auténticos. El satélite por sí mismo será capaz de evaluar y decidir sobre los datos que reciba.

BitSats tiene la capacidad de proveer procesamiento de data, almacenamiento de archivo y capacidades de transmisión en la seguridad del espacio exterior. La red de BitSat ofrece a los usuarios una mayor seguridad física, almacenamiento y comunicación en apoyo a las operaciones en cualquier lugar del mundo. Los clientes también se benefician de no tener que incurrir en el tiempo y costo del desarrollo y despliegue de una nave o los gatos de las operaciones de una misión. Se espera que este modelo de servicio impulse la r´paida expansión de la computación basada en el espacio.

Aplicaciones financieras son uno de los ejemplos del valor y las capacidades de BitSat. BitSat ha sido optimizado para aplicaciones de Bitcoin y otras criptomonedas. Cada BitCad tiene la capacidad de salvar una entera cadena de blockchain en órbita, proporcionando un amplio respaldo a la red de bitcoin terreste, mientras que ayuda a construir el blockchain.

Los 24 satélites tendrán un precio de $19.000.000 dólares, y más adelante se pondrán comprar otros de manera individual por $1.000.000 dólares cada uno.

Asimismo, se espera que una vez los 24 satélites estén en órbita, se podrá proveer datos globalmente de forma continua.

Más información en BitSat.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.