
El multimillonario presidente de Equity Group Investments explica por qué se ha mantenido alejado de Bitcoin.
***
- Sam Zell es un multimillonario crítico de Bitcoin
- Considera que Bitcoin no es seguro
- Cree que una moneda necesita el respaldo de un gobierno
Los multimillonarios son un universo cuando hablamos de criptomonedas, dado que se dividen en tres grupos claramente definidos: los que se han hecho ricos gracias a las criptomonedas, los que ya tenían empresas y capital y han invertido en ellas para diversificar su patrimonio y los que claramente las rechazan.
De este último grupo forma parte el multimillonario fundador y presidente de Equity Group Investments, Sam Zell, quien (contrario a inversionistas como el CEO de MicroStrategy, Michael Saylor, quien dice que no venderá sus bitcoins nunca), él expresa que se mantendrá alejado de Bitcoin a toda costa. Explicó que no entiende la criptomoneda y cree que es poco probable que funcione una moneda sin el respaldo de un gobierno.
Contrario a Bitcoin
Zell, cuyo patrimonio neto se estima en USD $5,8 mil millones, reiteró su postura anti-bitcoin y también su desconfianza hacia la criptomoneda en una entrevista ayer con CNBC. Respondiendo a una pregunta sobre si Bitcoin es más atractivo para él ahora que su precio ha caído al nivel de USD $ 21.000, enfatizó:
“Básicamente me he mantenido alejado de Bitcoin a toda costa”.
El inversionista multimillonario explicó que la razón por la que no invierte en BTC es simplemente porque no lo entiende.
“No entiendo su seguridad… No entiendo todas las pérdidas que han ocurrido cuando los bitcoins han sido desviados de las instituciones”, explicó.
Asimismo, Zell opinó, defendiendo al dinero fiat:
“Creo que cuando todo está dicho y hecho, es poco probable que funcione cualquier tipo de moneda sin el respaldo de un gobierno de alguna manera”.
Además, Zell dejó claro que no le parece nada barato, incluso con los precios actuales:
“No he participado. He sido muy crítico con ella y lo sigo siendo. Creo que Bitcoin a USD $21.000 es más barato que a $40.000, pero no es barato”.
Además, dio su punto de vista sobre las tasas de interés que decretó ayer la Reserva Federal de Estados Unidos, que finalmente se ubicaron en 0,75%. A su juicio debieron aumentar en un punto completo.
Fuentes: CNBC, Bitcoin.com, archivo
Versión de DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Ross Ulbricht participará como orador en el evento “Bitcoin Conference”

Charles Hoskinson de Cardano predice Bitcoin a USD $250.000 en 2025

China y Rusia negocian pago de acuerdos energéticos con Bitcoin: informe
