
El gobernador de Montana, Greg Gianforte, firma una ley en apoyo a la minería de criptomonedas, protegiendo a la industria de posibles regulaciones restrictivas. La legislación también prohíbe la imposición de tarifas eléctricas discriminatorias y la tributación de criptoactivos utilizados como método de pago.***
- Ley S.B. 178 de Montana protege a la criptominería y evita tarifas eléctricas discriminatorias
- La legislación evita la tributación de criptoactivos utilizados como método de pago
- Otros estados como Arkansas también avanzan en legislaciones similares
Avance regulatorio en Montana
El gobernador de Montana, Greg Gianforte, ha firmado la ley S.B. 178, que protege a la industria de la criptominería en el estado, impidiendo que los gobiernos locales promulguen leyes que prohíban la minería de criptomonedas.
Exención de impuestos en transacciones con Bitcoin
La nueva ley firmada en Montana no sólo protege a la industria de la criptominería, sino que también aborda un tema clave en el uso de criptoactivos como medio de pago. La legislación prohíbe la aplicación de impuestos a las transacciones realizadas en Bitcoin y otras criptomonedas.
Esto significa que las personas y empresas que utilicen criptoactivos como forma de pago en Montana no estarán sujetas a cargas impositivas adicionales por el uso de estas monedas digitales. Esta medida busca fomentar la adopción de criptomonedas y el crecimiento del ecosistema financiero digital en el estado.
La exención de impuestos en transacciones con Bitcoin y otras criptomonedas en Montana es un paso importante para impulsar la economía digital y facilitar la inclusión financiera de sus ciudadanos en un entorno globalizado. Además, esta medida podría atraer a empresas e inversores relacionados con la industria cripto, generando un impacto positivo en la economía local y el desarrollo tecnológico del estado.
Cambios en la legislación
La ley, aprobada por ambas cámaras del Congreso estatal, establece cambios en las leyes existentes que garantizan los derechos de los mineros de criptomonedas. Además, prohíbe la imposición de tarifas eléctricas discriminatorias para las empresas de minería y la tributación de criptoactivos utilizados como método de pago.
Contexto nacional e internacional
La legislación de Montana surge como medida preventiva ante propuestas regulatorias restrictivas en otros estados de EE.UU. como Texas. A nivel federal, la administración Biden ha propuesto un impuesto del 30% a la criptominería como parte del presupuesto para el año fiscal 2024.
Avances en otros estados
El grupo pro-cripto Satoshi Action Fund ha apoyado legislaciones similares en otros estados, como Arkansas, donde la gobernadora Sarah Huckabee Sanders ya habría firmado una ley similar. Otros estados como Mississippi y Missouri también están considerando leyes pro-criptominería en sus legislaturas.
Imagen original de DiarioBitcoin, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

EEUU: Coinbase enfrenta nueva demanda en Oregón por venta de criptoactivos no registrados

Juez de EEUU determina que Google mantiene monopolios ilegales en tecnología de anuncios

Oklahoma se retira mientras Arizona se adelanta en la carrera por una reserva Bitcoin
