Por Hannah Pérez  

Saylor y Bukele cenaron en la Casa Presidencial de El Salvador el jueves para “discutir sobre Bitcoin”, aunque los detalles del encuentro son escasos. 

***

  • Saylor y Bukele cenan juntos en la Casa Presidencial de El Salvador
  • Se desconocen los detalles, pero una cosa es segura: discutieron sobre Bitcoin
  • Es posible que Bukele esté pensando en los próximos pasos para la nación
  • El Salvador enmendó su Ley Bitcoin como parte de un acuerdo millonario con el FMI

 

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y el fundador de Strategy, Michael Saylor, han compartido juntos en la Casa Presidencial de El Salvador para discutir sobre Bitcoin, según reveló una entidad gubernamental el jueves.

La cuenta oficial de X de la Oficina Nacional de Bitcoin (ONBTC) de El Salvador, compartió imágenes del encuentro que se produjo el jueves por la tarde. “Se discutió sobre Bitcoin“, escribió la cuenta sin proporcionar mayores detalles.

Bukele también compartió una foto en sus canales de redes sociales en la que se los ve a ambos cenando en el palacio presidencial.

El dúo tiene una visión compartida sobre la criptomoneda insigne, y son vistos en la comunidad de criptomonedas como importantes defensores de Bitcoin.

Saylor, un empresario de nacionalidad estadounidense, lideró la estrategia pionera de la entonces MicroStrategy para empezar a invertir en Bitcoin en 2020. Desde entonces, la compañía que cotiza en la bolsa americana se ha convertido en la mayor titular corporativa de Bitcoin con un balance actual de 478.740 BTC valorados en unos USD $46 mil millones.

Bukele, por su parte, también tomó una decisión pionera en el mundo cuando propuso convertir a Bitcoin en una moneda de curso legal en El Salvador en 2021, como parte de una estrategia de adopción de criptomoneda a nivel nacional.

Si bien los temas tratados durante el encuentro siguen siendo privados, los comentarios de la ONBTC sugieren que podrían tener que ver con el futuro de Bitcoin en El Salvador. “Se cocina el país Bitcoin“, agregó la cuenta en otra publicación junto a más fotografías.

El encuentro entre Saylor y Bukele se produce después de un cambio en la legislación salvadoreña como resultado de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La Asamblea de El Salvador aprobó hace unas semanas modificar su Ley Bitcoin de 2021 para cumplir con un acuerdo de préstamo de USD $1,4 mil millones del FMI.

Las enmiendas prohíben los pagos de impuestos y las tarifas gubernamentales con Bitcoin, y elimina la obligación del Estado salvadoreño de facilitar las transacciones de Bitcoin. También se ha cambiado el lenguaje de la ley para que Bitcoin no se identifique más como una moneda de curso legal en la nación centroamericana, dejando únicamente el dólar estadounidense.

El FMI se ha opuesto constantemente a la adopción de Bitcoin por parte de El Salvador, citando riesgos de estabilidad financiera. El reciente acuerdo de préstamo requiere que el país limite su estrategia de Bitcoin.

A pesar del pacto con la institución internacional, El Salvador no ha frenado sus compras de Bitcoin. Los datos de Arkham Intelligence muestran que la tesorería nacional ha continuado comprando un BTC diariamente en línea con su compromiso previo. Las tenencias de Bitcoin de El Salvador se han elevado a un total de 6.077 BTC, valorado en aproximadamente USD $590 millones.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen creada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre

 

ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antes de invertir.