
Con este anuncio, Chile se convierte en el tercer país de la región en el que es posible comercializar criptomonedas a través de Mercado Pago. Previamente se habilitó esta posibilidad para Brasil y México.
***
- Mercado Libre expande sus servicios de comercio de criptomonedas a Chile
- Esto es posible gracias a una alianza con Ripio
- Los residentes chilenos podrán comprar BTC y ETH a través de Mercado Pago directamente
- La expansión a Chile es parte de los planes de Mercado Libre para crecer en América Latina
Mercado Libre, el gigante del comercio electrónico en América Latina, amplía sus servicios de criptomonedas a Chile en colaboración con Ripio.
De acuerdo con un reporte publicado por el medio CoinDesk, Esta expansión responde al creciente interés por las monedas digitales en la región, y forma parte de los planes de la compañía para seguir expandiéndose en América Latina, facilitando a más usuarios el acceso a estos activos a través de una plataforma segura y fácil de usar.
MercadoLibre ya ofrece servicios de compra y venta de criptomonedas en Brasil y México a través de Mercado Pago, la billetera digital de la compañía. Con esta expansión a Chile, más personas podrán invertir en monedas digitales como Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas populares.
En cuanto a esta nueva posibilidad para los residentes chilenos, el director del sector FinTech de Mercado Libre, Osvaldo Gimenez, indicó enLinkedIn que las personas interesadas podrán intercambiar Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) desde un monto mínimo de CLP $50 (USD $0,06), todo directamente desde Mercado Pago.
Por su parte, el director senior de Mercado Pago para Chile, Matías Spagui, comentó:
Ingresar al criptonegocio es un paso más para seguir transformando y ampliando el acceso a los servicios financieros en Chile y Latinoamérica. A través de este nuevo servicio buscamos que millones de chilenos accedan al mundo cripto de una manera educativa, segura y sencilla, con el fin de generar una mayor inclusión financiera.
Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Los ETF Bitcoin se volvieron positivos el día de las tarifas de Trump

Bitcoin en riesgo de perder los USD $80.000 a pesar de agresiva acumulación de ballenas

Liquidaciones en el mercado cripto sobre USD $500 millones tras las tarifas de Trump
