
La cadena de comida rápida de fama internacional excluyó de su reunión anual una propuesta presentada por accionistas conservadores, quienes plantean que la empresa invierta en Bitcoin a modo de reserva, como otras tantas están haciendo.
***
- McDonald’s decidió excluir propuesta de inversión Bitcoin en su reunión anual.
- Los accionistas querían que la empresa adoptara BTC como reserva de valor.
- La empresa descartó esta propuesta, y pidió asesoría a la SEC sobre el tema.
- La SEC indicó que no debería haber medidas ante la agencia por rechazar considerar inversión en Bitcoin.
A razón del creciente interés institucional por Bitcoin, un grupo de accionistas conservadores de la popular franquicia de comida rápida, McDonald’s, propuso que la empresa adquiera la criptomoneda para la creación de una reserva estratégica.
Sin embargo, reportes recientemente publicados indican que la empresa decidió no someter la sugerencia a discusión en su próxima reunión anual, decisión que fue respaldada por la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC).
La propuesta para una reserva Bitcoin en McDonald’s
La petición fue impulsada por el National Center for Public Policy Research (NCPPR), un grupo inversor conservador que posee acciones de la famosa cadena de comida rápida. Según se expone en su carta de propuesta, el grupo considera que la adopción de Bitcoin posicionaría mejor a la empresa frente a su competencia y protegería su tesorería ante la inflación.
El argumento central del NCPPR es que McDonald’s no solo es una cadena de restaurantes, sino también una compañía con un amplio portafolio inmobiliario. Citan a Harry Sonneborn, exdirector financiero y presidente de la empresa, quien definía a la empresa como “una inmobiliaria que vende hamburguesas”.
La carta sugiere que, si bien los bienes raíces han sido tradicionalmente una reserva de valor sólida, Bitcoin tiene mayor liquidez y potencial de apreciación a largo plazo. En palabras del NCPPR:
“Los bienes raíces no se apreciarán con el tiempo tanto como lo hará Bitcoin, y tampoco son tan líquidos.”
Además, los firmantes señalaron que cada vez más empresas están incluyendo BTC en sus balances. Advirtieron que, si McDonald’s no sigue esta tendencia, podría quedar rezagada frente a otras compañías innovadoras del mercado.
La idea de que grandes corporaciones incorporen Bitcoin en sus balances no es nueva. Michael Saylor, a través de su firma tecnológica Strategy, popularizó esta estrategia al comprar miles de BTC desde 2020, generando un fuerte crecimiento en el valor de su tesorería.
Más recientemente, GameStop anunció que había recaudado USD $1.500 millones con el objetivo de adquirir Bitcoin. Sin embargo, no todas las iniciativas han tenido apoyo. En diciembre de 2024, los accionistas de Microsoft votaron en contra de una propuesta similar.
El renovado interés empresarial en BTC se fortaleció tras la victoria electoral del expresidente Donald Trump en noviembre, lo que impulsó el precio de la criptomoneda a un nuevo máximo histórico.
Intervención de la SEC y respaldo a McDonald’s
Tras recibir la propuesta, McDonald’s solicitó orientación a la SEC para saber si estaba obligada a incluir el tema en la agenda de su reunión anual de accionistas, prevista para mayo. En su consulta, los abogados de la empresa pidieron confirmación de que no habría acciones legales si omitían discutir la propuesta públicamente.
El 28 de marzo, la División de Finanzas Corporativas de la SEC respondió afirmativamente, indicando que la propuesta se relacionaba con las operaciones comerciales ordinarias de la compañía. Por ello, no recomendarían ninguna acción de cumplimiento si McDonald’s decidía excluir el tema de sus materiales de votación.
“En nuestra opinión, la propuesta se relaciona con las operaciones ordinarias de la empresa”, expresó la SEC en su carta. “No recomendaremos acciones de cumplimiento ante la comisión si se omite la propuesta.”
Sin intención de debatir criptomonedas, por ahora
El pronunciamiento de la SEC le otorga a McDonald’s una salida legal clara para evitar involucrarse en debates sobre criptomonedas en el contexto de su gobernanza corporativa. También refuerza la separación entre iniciativas de algunos accionistas y la estrategia financiera de la compañía.
A corto plazo, parece que el gigante de la comida rápida no tiene intención de explorar el universo cripto. No obstante, con más empresas sumando Bitcoin a sus reservas, y con nuevos repuntes de precio, la presión podría regresar en futuras asambleas.
En cuanto a Bitcoin, la principal moneda digital ha estado sujeta a fuerte volatilidad por estos días, justamente asociada a la situación que viven los principales mercados accionarios, esto a razón de la imposición de nuevos aranceles comerciales a gran cantidad de economías por parte de EE. UU.
Al momento de edición, el precio de Bitcoin se ubica en unos USD $83.811 por unidad, cifra que se traduce en un aumento del 5,42% en las últimas 24 horas.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Esta escuela se convierte en la primera en abrazar Bitcoin en Reino Unido

Suecia recibe propuesta para creación de una reserva estratégica Bitcoin

BlackRock enfrentó caída de más de 80% en las entradas de criptomonedas
