Por Hannah Pérez  

Los ETF Bitcoin al contado en EE. UU. cerraron con una salida neta por USD $100 millones el jueves, mientras la bolsa americana tenía su peor sesión en años. 

***

  • Las tarifas de Trump se sienten sobre el mercado de los ETF Bitcoin. 
  • Los ETF Bitcoin vieron salir USD $100 millones en medio de catastrófica sesión en Wall Street.
  • El mercado bursátil tuvo su peor día en años, mientras BTC se mantuvo resiliente.
  • Bitcoin reacciona con volatilidad a los desarrollos de aranceles. 

 

Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado en los Estados Unidos, se tornaron nuevamente negativos el jueves mientras el mercado bursátil enfrentaba su peor sesión en años.

Los 12 ETF con exposición directa a Bitcoin que se ofrecen a los inversores estadounidenses, registraron una salida por USD $100 millones el 3 de abril después de una solitaria jornada positiva el miércoles, en la que los ETF agregaron USD $220 millones.

La sesión en rojo estuvo marcada por las salidas netas diarias por entre USD $60 millones y USD $5 millones, vistas individualmente por la mitad de los ETF. El producto GBTC de Grayscale dominó las pérdidas con un retiro neto por USD $60,2 millones.

IBIT de BlackRock fue el único entre los ETF que cerró la sesión en positivo, recibiendo USD $65,25 millones en capital neto, un flujo que fue borrado por la tendencia negativa más amplia del grupo. El resto de los ETF se mantuvo neutrales, sin entradas ni salidas diarias.

Los flujos para los ETF de Bitcoin se volvieron negativos a medida que el sentimiento de aversión por el riesgo se apoderó de los mercados financieros en medio de la ansiedad por la guerra comercial del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Aranceles de Trump golpean el mercado financiero

Los anuncios de Trump el miércoles para implementar aranceles de importación mínimos de 10% para todos los socios comerciales de EE. UU., sumadas a tarifas específicas más altas para unos 60 países, provocaron caos en los mercados.

La noticia golpeó fuertemente a los tres principales índices bursátiles de Estados Unidos —Nasdaq, S&P 500 y el Dow Jones— que el jueves cerraron con caídas de hasta un 6% enfrentando su peor sesión desde junio de 2020, durante la pandemia de Covid.

Contrario a las acciones, Bitcoin (BTC) se mantuvo relativamente resiliente por encima del área de los 80.000 dólares.

El mercado de criptomonedas ha estado enfrentando elevada volatilidad como resultado de los desarrollos de aranceles, con Bitcoin oscilando de precio en más de 7.000 dólares durante los últimos días. Después de saltar cerca de USD $88.000 el miércoles, la mayor criptomoneda retrocedió de precio antes de volver a rebotar el jueves por encima de los USD $84.000.

Esta amplia variación en los precios posiblemente ayudó a contener las salidas de los ETF de Bitcoin, que en sus sesiones más álgidas han visto a los inversores retirar más de USD $1.000 millones en un solo día (como ocurrió el 26 de febrero).

Las entradas totales acumuladas de los ETF al contado de Bitcoin en EE. UU. disminuyeron ligeramente el jueves a USD $36,14 mil millones tras las salidas, mientras que el volumen comercial se ubicó en USD $2,58 mil millones, según datos de SoSoValue.

Bitcoin volátil frente a los desarrollos

Mientras tanto, el mercado de criptomonedas se enfrenta este viernes a una nueva jornada de volatilidad, en medio de la represalia de China y los temores renovados de recesión económica en Estados Unidos.

Bitcoin mostró agitación en horas de la mañana (ET) el viernes, después de que China anunciara su plan para responder al arancel de importación de Trump del 34% sobre los bienes del país asiático con su propio arancel del 34% sobre las importaciones de los Estados Unidos. BTC se hundió por debajo de los USD $82.000 antes de recuperarse sobre los USD $83.000.

Las acciones americanas abrieron el viernes en rojo, con los analistas anticipando otro día de ventas masivas. Nasdaq se negocia en territorio bajista con una caída de 3,97%, S&P 500 un 3,89% más bajo y el Dow a 3,29% en negativo.

Bitcoin, mientras tanto, cambia de manos alrededor de los USD $83.500 el momento de edición, un 2,28% más alto en las últimas 24 horas, aún con una pérdida de más de 20% desde su máximo histórico de más de 109.000 dólares en enero.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.