
A pesar de la caída vista en el mercado cripto, los ETF Bitcoin que operan en EE. UU. lograron tener una semana positiva, sumando casi USD $200 millones entre los días 24 y 28 de marzo.
***
- Los ETF Bitcoin cerraron su segunda semana consecutiva con entradas.
- En esta oportunidad, capitalizaron ingresos por USD $196,4 millones entre el 24 y 27 de marzo.
- El ETF de BlackRock capitalizó las mayores entradas, mientras que el de Ark Invest vio las salidas más pronunciadas.
- Precio de Bitcoin no logra mantener la marca de los USD $83.000 por unidad este 31 de marzo.
Sin duda alguna, la semana pasada fue bastante sacudida para los principales mercados, incluyendo al de las principales monedas digitales. Pero aunque Bitcoin sufrió ciertos embates, los fondos cotizados en bolsa (ETF) basados en la criptomoneda tuvieron resultados positivos, contabilizando otra semana de ingresos a pesar de la incertidumbre presente en el sector financiero.
Una semana positiva para los ETF Bitcoin
De acuerdo con datos publicados por Farside Investors y SosoValue, los ETF Bitcoin cerraron la semana pasada con entradas por USD $196,4 millones, capital que se suma al balance general conjunto que vienen registrando estos productos, el cual se ubica sobre los USD $36.334 millones al momento de edición.
Mirando a detalle la evolución semanal, tenemos que entre los días 24 y 27 de marzo, los ETF Bitcoin capitalizaron entradas por USD $289 millones. Sin embargo, el viernes 28 de marzo fue la única edición semanal donde estos productos capitalizaron salidas, concretamente por unos USD $89 millones, rompiendo con una racha positiva de 10 días para estos productos en el mercado estadounidense.
Para el período antes descrito, tenemos que el IBIT de BlackRock fue el ETF Bitcoin con los mayores ingresos, aportando por sí solo al balance general semanal unos USD $172 millones. En contraparte tenemos el ARKB de Ark Invest, siendo el fondo con las mayores salidas semanales tras ver ventas por USD $41 millones.
Como dato interesante, esta sería el segundo período semanal consecutivo con entradas, el cual se produce después de una racha de salidas por cinco semanas en la que los ETF Bitcoin al contado registraron más de USD $5 mil millones en ventas.
Precio de Bitcoin se tambalea
De vuelta con los resultados semanales, estas cifras van de la mano con las fluctuaciones vistas en el mercado de Bitcoin la semana pasada, ya que la principal moneda digital vivió una caída progresiva a lo largo de los últimos siete días, situándose al momento de edición por debajo de la marca de los USD $83.000.
Tal y como se aprecian en los datos de nuestra sección CriptoMercados, la moneda digital abrió la semana pasada sobre los USD $88.000 por unidad. Sin embargo, a partir de la noche del pasado 27 de marzo, tuvo lugar una caída que se extiende hasta el día de hoy, principalmente asociada a las medidas que está tomando EE. UU. bajo la administración Trump en materia económica mediante su política de aranceles a productos importados.
A lo antes expuesto, también se suman las desalentadoras lecturas sobre los índices inflacionarios en la nación norteamericana, ya que para el mes de febrero dicho indicador se situó sobre el 2,8% anual, ubicándose por encima de las estimaciones. Esto implica la posibilidad de que la Reserva Federal (FED) se cierre a la posibilidad de recortes sobre las tasas de interés, política que ha estado en pausa a la luz de las condiciones económicas de la economía estadounidense.
Por lo pronto, Bitcoin abre la semana cotizándose por debajo de los USD $83.000 por unidad. Al momento de edición, la principal moneda digital registra unos USD $82.730, cifra que se mantiene ligeramente similar a los valores vistos el día de ayer a esta hora.
Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

GameStop recaudó USD $1.500 millones para invertir en Bitcoin

Circle introduce documentos ante la SEC para salir a la bolsa de EEUU

American Bitcoin, minera cripto respaldada por los Trump, planea cotizar en bolsa
