
PowerCompare.co.uk utilizó estadísticas del proveedores de datos Bitcoin y de criptomonedas Digiconomist, quien estima que 29.05 TWh (Teravatios hora) fueron utilizados para minar Bitcoin en comparación a 25 TWh de electricidad utilizados por Irlanda.
Lo peor de todo esto es que Bitcoin no puede procesar mas de 350 mil transacciones diarias, lo cual coloca el costo energético por transacción en el ámbito de lo absurdo e insostenible.
Cuando un nuevo bloque es minado, todo lo que se ha hecho es agrupar un determinado numero de transacciones que estaban en espera, se aplica una función hash junto a un número al azar (random nonce), el número resultado de este hashing debe cumplir con condiciones de dificultad aceptadas por la red para agregar un nuevo bloque a la cadena, el ganador del bloque incluye nuevas monedas a su cartera (minando nuevas monedas), esto quiere decir que la primera computadora en conseguir este número al azar es quien “mina” el próximo bloque, y el resto de las computadoras que minan alrededor del mundo efectivamente desperdiciaron toda esa electricidad alrededor del mundo, no hicieron nada util por la red excepto hacer el calculo cada vez más dificil dado que mientras más rápido se consiguen los bloques, las condiciones de dificultad aceptadas por la red deben incrementar para mantener el tiempo promedio de bloque cerca de los 10 minutos.
Minar es una competencia, todas estas computadoras que consumen toda esta energía no procesan transacciones, solo compiten por el próximo bloque probando millones de hashes al azar cada segundo con la esperanza de conseguir el número correcto, esto es lo que se le llama Proof of Work o Prueba de Trabajo.
Las computadoras que validan las transacciones son un número mucho menor y no tienen más que un incentivo altruista y moral de mantener una copia entera del blockchain. Según Bitnodes, en el momento en que escribimos este artículo, la red Bitcoin solo cuenta con apenas unos 10945 nodos (no-mineros)
Esto es insostenible de un punto de vista energético y es por eso que otras monedas como buscan soluciones que consumen mucho menos energía como Proof of Stake (Prueba de Participación) en el caso del fork “Casper” de Ethereum, o soluciones como Proof of Time (Prueba de tiempo) y Proof of Storage (Prueba de almacenamiento) en donde se utiliza tiempo y espacio (en disco) propuestas por el nuevo proyecto de Bram Cohen, Chia Coin, el inventor de BitTorrent.
En el mapa a continuación podemos ver en color amarillo todos los países que consumieron menos electricidad
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Compañía india Jetking planea recaudación para comprar Bitcoin

GameStop recaudó USD $1.500 millones para invertir en Bitcoin

American Bitcoin, minera cripto respaldada por los Trump, planea cotizar en bolsa
