Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Según el CEO de Tether, la seguridad de Bitcoin no se verá comprometida, pero aquellas billeteras con sistemas de claves antiguos, podrían ser descifradas por computación cuántica, incluso pudiendo desbloquear los BTC pertenecientes a Satoshi Nakamoto.

***

  • Paolo Ardoino, CEO de Tether, sugiere que la computación cuántica podría recuperar el Bitcoin perdido en el futuro.
  • Expertos advierten que la criptografía actual de Bitcoin podría ser vulnerable a avances cuánticos.
  • La comunidad cripto es escéptica sobre la inminencia de esta amenaza, pero algunos recomiendan tomar precauciones.

El desarrollo de la computación cuántica ha sido un tema de interés para la seguridad digital y el futuro de las criptomonedas, y a la luz de los nuevos avances en esta materia, surgen nuevas tesis sobre cómo estas tecnologías podrían impactar sobre Bitcoin.

Al respecto, Paolo Ardoino, CEO de Tether, recientemente planteó la posibilidad de que esta tecnología permita recuperar Bitcoin perdidos, incluyendo el millón de BTC atribuido a Satoshi Nakamoto. Aunque la idea resulta intrigante, las implicaciones para la seguridad de la moneda digital han reavivado el debate sobre su futuro en un mundo dominado por computadoras cuánticas.

¿Una amenaza real para la seguridad de Bitcoin?

En torno a esta premisa, Ardoino sugiere que, en un futuro, los avances en computación cuántica podrían romper las protecciones criptográficas de Bitcoin y acceder a billeteras cuyas claves privadas se han perdido. Sin embargo, enfatiza que para ese momento la mayoría de los usuarios activos ya habrá migrado sus activos a direcciones resistentes a esta tecnología.

“En cualquier caso, solo hay 21 millones de BTC. Nada puede cambiar eso. Ni siquiera la computación cuántica. Este es el mensaje clave e importante. Bitcoin es el mejor activo del mundo”, afirmó Ardoino.

Las billeteras antiguas: el eslabón débil

El problema afecta principalmente a las billeteras antiguas cuyos propietarios han perdido acceso por olvido de claves, extravío de copias de seguridad o fallecimiento. Estas direcciones, a diferencia de las que se gestionan activamente, podrían quedar vulnerables una vez que la tecnología cuántica alcance un nivel suficiente.

“Las direcciones resistentes a la tecnología cuántica se añadirán eventualmente a Bitcoin antes de que haya una amenaza seria. Cualquier Bitcoin en billeteras perdidas, incluyendo la de Satoshi (si no está vivo), será hackeado y puesto nuevamente en circulación”, agregó Ardoino.

El director ejecutivo de la firma de seguridad Blockchain Pauli Group, Pierre-Luc, estimó en diciembre que dentro de cinco años podrían surgir computadoras cuánticas comerciales capaces de comprometer la criptografía de Bitcoin, particularmente su sistema ECDSA-256, que protege las billeteras mediante claves públicas y privadas.

Escepticismo en la comunidad cripto

A pesar de estas preocupaciones, muchos expertos en criptomonedas siguen siendo escépticos sobre la inminencia de la computación cuántica como una amenaza real.

El inversor multimillonario Chamath Palihapitiya ha expresado que, aunque la computación cuántica podría ser un riesgo para las criptografías actuales, no está en el horizonte inmediato.

“La computación cuántica será un riesgo para los enfoques criptográficos v1. El marco temporal no está muy claro y no está en el horizonte temporal inmediato. Pero si tuviera muchos BTC, asumiría que podría suceder y planificaría en consecuencia”, compartió Palihapitiya en un mensaje publicado en su cuenta de X.

Por otro lado, Adam Back, reconocido criptógrafo, sostiene que la computación cuántica, lejos de amenazar a Bitcoin, podría fortalecerlo. Según indicó, el protocolo de seguridad de Bitcoin evolucionará con el tiempo, incorporando medidas criptográficas post-cuánticas cuando sea necesario, asegurando su relevancia a largo plazo.

Conclusión: ¿Futuro incierto o evolución inevitable?

El debate sobre el impacto de la computación cuántica en Bitcoin sigue abierto. Si bien algunos expertos advierten que la criptografía actual podría quedar obsoleta, otros creen que la tecnología evolucionará para adaptarse a los desafíos futuros.

Lo que parece más seguro en este momento es que, aspectos como la seguridad y adaptabilidad, serán factores clave para la supervivencia de Bitcoin en un mundo donde la computación cuántica podría redefinir las reglas del juego.


Imagen original de DiarioBitcoin, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.

Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antes de invertir.