Por Gustavo López  

No es la primera vez en que el país norteamericano vende criptomonedas incautadas. Ya lo habían hecho tras el cierre de Silk Road.

***

El gobierno de los Estados Unidos ha aprobado, a través de un juez federal en Utah, la venta de 513 bitcoins y 512 bitcoin cash, los cuales fueron incautados en una investigación en la que Aaron Michael Shamo, un vendedor de la dark web, fue protagonista.

De esta forma, se espera que el gobierno estadounidense venga todas las monedas digitales de Aaron Michael Shamo, lo que se traduce en aproximadamente USD $10 millones en bitcoin y bitcoin cash.

El 31 de mayo de 2017, Shamo, junto a otros operadores de la dark web como Drew Wilson Crandall, Mario Anthony Noble y Sean Michael Gygi, fueron declarados culpables de una conspiración para distribuir una sustancia controlada, además de lavado de dinero y transacciones monetarias en propiedades derivadas de actividades ilícitas.

Cuando los operadores de la dark web fueron declarados culpables de los cargos presentados por el FBI, los fondos de Bitcoin y Bitcoin Cash de los delincuentes fueron incautados y puestos bajo la custodia del Cuerpo de Alguaciles de los Estados Unidos (USMS por sus siglas en inglés).

Así pues, el gobierno estadounidense manifestó su preocupación por la volatilidad de las criptomonedas y declaró que es muy costoso almacenarlas de forma segura; la firma que se encuentra en el documento oficial emitido es la del juez del Distrito de Utah, Dale A. Kimball.

Los fondos de BTC y BCH han sido confiscados y están bajo la custodia del Cuerpo de Alguaciles de los Estados Unidos. Cada mes, la organización acumula USD $465 en tarifas de almacenamiento sobre ese dinero, al punto de que los gastos totales ya sobrepasan los USD $5.000.

En octubre del año pasado el gobierno de los Estados Unidos vendió 144.336 BTC a un precio de USD $336 por moneda, después de cerrar la dark web conocida como Silk Road. El valor total de los criptoactivos incautados fue de USD $48,5 millones, pero lo sorprendente del caso está en que, si el gobierno hubiera retenido las divisas con paciencia, hoy en día contara con más de USD $2.400 millones.

Fuente: Bitcoin.com.

Traducción de Gustavo López para Diario Bitcoin.

Imagen creada con Canva


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.