Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Reconocido como uno de los políticos estadounidenses a favor de Bitcoin, Suárez manifestó su deseo de llegar a la presidencia con el apoyo del partido Republicano. 

***

  • Suárez anunció su candidatura para la presidencia de EE.UU.
  • El actual alcalde de Miami figura como uno de los entusiastas Bitcoin más reconocidos del país
  • En respaldo a la moneda digital, recibe la totalidad de su salario en Bitcoin
  • También ha intentado promover a Miami como un centro para la innovación en materia cripto
  • Suárez tiene entre sus contrincantes a Robert F. Kennedy Jr, quien también ha defendido públicamente a Bitcoin

Francis Suárez, alcalde de la ciudad de Miami y reconocido entusiasta Bitcoin entre los políticos de EE.UU., anunció el día de hoy su campaña para la presidencia de los Estados Unidos.

El anuncio vino a lugar en un mensaje publicado a través de su cuenta de Twitter hace algunas horas, donde Suárez dio a conocer públicamente su candidatura para la Casa Blanca con el respaldo del partido Republicano, una de las principales fuerzas políticas en EE.UU.

En su publicación, Suárez indicó:

Aunque Suárez cuenta con el respaldo del partido Republicano, no es la única figura auspiciada por esta ala política. El alcalde de Miami tendrá que competir contra otros representantes conocidos, como Ron DeSantis (gobernador de Florida), Tim Scott (congresista) y el expresidente Donald Trump, aunque este último hace frente a un proceso legal bastante intrincado en este momento.

Entusiasta de Bitcoin

Quizás lo más destacable de Suárez para la comunidad cripto es que es una de las figuras políticas que se ha mostrado abiertamente a favor de la principal moneda digital, lo cual le ha conferido el apodo de “Alcalde Bitcoin” (Bitcoin Mayor).

Este pseudónimo se lo ganó cuando se convirtió en el primer alcalde en recibir la totalidad de su salario en Bitcoin, una medida que comenzó a implementar desde finales de 2021 y que en noviembre de 2022 aseguró se mantenía vigente a pesar de la caída vista en el mercado, especialmente tras el colapso de FTX.

Otra de sus iniciativas tenía como objetivo convertir a Miami en un centro para el ecosistema cripto en EE.UU., llegando incluso a indicar que la meta era hacer de ella el equivalente a Silicon Valley pero con monedas digitales.

No es el único entusiasta cripto que aspira a la presidencia

Si bien quedó claro que Suárez es uno entre varios republicanos interesados en llegar a la Casa Blanca, tampoco es el único entusiasta de las criptomonedas que aspira ocupar la presidencia de EE.UU..

Otro de los candidatos pro cripto que ha ganado mucha relevancia en tiempos recientes es el demócrata Robert F. Kennedy Jr, quien también anunció su candidatura y se ha referido específicamente al derecho de los residentes a poder invertir en Bitcoin si así lo desean.

Durante su participación en Bitcoin Conference celebrada el pasado mes de mayo, Kennedy aseguró que una de sus promesas de campaña apuntaba a que los ciudadanos tuviesen el derecho de invertir y usar sus BTC, además de anunciar que su candidatura será la primera en aceptar donaciones con la moneda digital a través de Lightning Network.

Además de lo ya expuesto, Kennedy también ha sido muy crítico de los planes del gobierno para implementar un dólar digital, asegurando que este tipo de monedas simplemente son herramientas de control que atentan contra la privacidad económica.


Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de DiarioBitcoin, bajo licencia de libre uso


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.