![](https://diariobitcoin.b-cdn.net/wp-content/themes/supernews-child/avatars/hannah_avatar_48x48.jpg)
Bitcoin muere —otra vez. El premio Nobel de Economía, Eugene Fama, es el último en predecir la muerte de Bitcoin, y explica por qué cree que la criptomoneda probablemente irá a cero en los próximos 10 años.
***
- Eugene Fama es el último economista en predecir la muerte de Bitcoin
- El premio nobel explicó por qué cree que probablemente irá a cero en la próxima década
- Bitcoin ha sido declarado muerto 400 veces, pero aquí sigue —y no para de crecer
A lo largo de los años, numerosos intelectuales, académicos y un sin número de personalidades han pronosticado el fin de Bitcoin.
La leyenda de Wall Street, Warren Buffett, y su socio cercano, Charlie Munger, compartieron —así como también lo hicieron con su filosofía de inversión más amplia— su escepticismo por la criptomoneda, calificando en el pasado a Bitcoin como “veneno para ratas“, “enfermedad venérea” y asegurando incluso que el activo “no tiene ningún valor real“.
El CEO del gigante bancario JPMorgan, Jamie Dimon, es otro en la lista de los críticos, diciendo en 2017 que Bitcoin es “un fraude” y anticipando que “eventualmente colapsará“. Bill Gates, la brillante mente tecnología detrás de Microsoft, se le ha antojado de forma similar que la moneda digital es “una locura” y concuerda en que no tiene valor alguno.
Incluso el empresario y político Donald Trump pasó años rechazando las criptomonedas antes de cambiar su perspectiva para ganarse el voto de los bitcoiners durante su campaña electoral de 2024. Durante su primer mandato, Trump omitió la clase emergente de activos de su agenda política, etiquetando a Bitcoin como una “estafa” y un “desastre a punto de suceder”.
Las cosas han cambiado mucho desde entonces. Para su segundo mandato, Trump ha hecho grandes promesas para la industria de activos digitales, incluida una propuesta para crear una reserva estratégica de Bitcoin y posicionar a la nación norteamericana como un centro global de criptomonedas. Trump firmó una orden ejecutiva sobre cripto en su primera semana de vuelta a la Casa Blanca.
Este enfoque renovado del presidente de los Estados Unidos ha hecho que muchos se replanteen su propia perspectiva sobre las criptomonedas. Posiblemente alimentados por las especulaciones de lo que podría suceder bajo la nueva administración, y después del meteórico salto por encima de los USD $100.000 que protagonizó Bitcoin luego de la victoria del republicano.
Sin embargo, algunos siguen sin estar convencidos del potencial de la moneda digital insigne. Eugene F. Fama, un economista galardonado con el Premio Nobel, ha sido el último en manifestar su incredulidad y completa falta de confianza en Bitcoin.
Premio Nobel considera que Bitcoin está destinado al fracaso
Fama compartió sus reflexiones durante una entrevista para el podcast Capitalisn’t, con los anfitriones Luigi Zingales y Bethany McLean, en la que terminó sumándose a la lista de los que han pronosticado la muerte eventual de Bitcoin.
El economista estadounidense, conocido por su trabajo en finanzas y mercados eficientes, y cuyas contribuciones han influenciado profundamente la teoría financiera moderna, expresó un fuerte escepticismo sobre la viabilidad a largo plazo de la criptomoneda, señalando la volatilidad como un defecto fundamental que lo desvían de cualquier principio económico elaborado.
“Las criptomonedas son un rompecabezas porque violan todas las reglas de un medio de intercambio“, explicó Fama. “No tienen un valor real estable. Ya sabes, tienen un valor muy variable. Se supone que ese tipo de medio de intercambio no debe sobrevivir”.
“Todo lo que creíamos saber sobre la teoría monetaria dice que no debería sobrevivir“, enfatizó más adelante mientras respaldaba la hipótesis de que Bitcoin tiene una probabilidad cercana al 100% de colapsar a cero en la próxima década.
El profesor de la Universidad de Chicago también abordó la perspectiva de que el presidente Trump convierta a Bitcoin en un activo de reserva soberano, rechazando la idea que tienen algunos de que este movimiento podría impulsar el valor de la criptomoneda.
Podría tener el efecto contrario. Si el gobierno está involucrado, podrían llevarlo a cero inmediatamente.
Fama se opuso a la visión de quienes han anticipado aumentos de precio en caso de que esta promesa de Trump se concrete. El banco Standard Chatered, por ejemplo, ha proyectado que Bitcoin surgirá a USD $200.000 este año y apunta a más del doble para 2028.
Bitcoin muere otra vez y los economistas aún no son fanáticos
En general, a los economistas no les gusta Bitcoin. La falta de fanatismo por la criptomoneda originaria es algo que han compartido varios expertos de este campo. Paul Krugman, también un premio Nobel de economía, comparó a Bitcoin con una “burbuja Ponzi” y dijo que no tiene una utilidad real. También Nouriel Roubini ha coincidido con esta visión, anticipando su “colapso a cero“.
Los obituarios de Bitcoin se han convertido incluso en un motivo de gracia y divertimento para los entusiastas de la clase de activos. Un sitio web que se dedica a rastrear las sentencias de muerte, ha registrado más de 400 veces en las que los expertos han declarado que Bitcoin está acabado. Sin embargo, Bitcoin sigue vivo —y coleando.
A pesar del sinfín de predicciones de muerte de Bitcoin, la criptomoneda no ha hecho sino crecer durante más de una década, alcanzando renovados máximos de precio y adopción a nivel global. Con una capitalización que recientemente ascendió sobre los USD $2 billones, Bitcoin (BTC) se posiciona actualmente como la mayor criptomoneda y el séptimo activo más grande del mundo. Su más reciente máximo de precio se fijó el mes pasado, ligeramente por encima de USD $109.000 después de un aumento de más de 120% durante el año.
A pesar de augurar su muerte, Fama no supo decir exactamente cómo y cuándo podría ocurrir este colapso potencial de Bitcoin.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antes de invertir.
Artículos Relacionados
![florida-unsplash](https://diariobitcoin.b-cdn.net/wp-content/uploads/2021/12/florida-unsplash-min-500x280.jpg)
Estado de Florida también contempla crear su propia reserva Bitcoin
![](https://diariobitcoin.b-cdn.net/wp-content/uploads/2025/01/Bitcoin-reserva-EEUU-chatgpt-diariobitcoin-public-domain-2-500x280.jpg)
Kentucky y Missouri se unen a las jurisdicciones de EEUU en busca de una reserva Bitcoin
![](https://diariobitcoin.b-cdn.net/wp-content/uploads/2024/11/blackrock-bitcoin-min-500x280.jpg)
BlackRock ahora tiene una participación de 5% en Strategy
![caida-baja-unsplash](https://diariobitcoin.b-cdn.net/wp-content/uploads/2022/06/maxim-hopman-fiXLQXAhCfk-unsplash-500x280.jpg)