El oro alcanza un nuevo máximo histórico y la relación de precio con Bitcoin cae en medio de tensiones comerciales globales. ¿Se reafirma el oro como refugio seguro o Bitcoin logrará recuperar su impulso alcista?
***
- Bitcoin cae por debajo de USD $100.000, afectado por la volatilidad del mercado y tensiones comerciales
- El oro se fortalece, alcanzando un nuevo máximo histórico de USD $2.877 por onza
- La guerra comercial entre EE.UU. y China impulsa el precio del oro y genera presión bajista en las criptomonedas
- La correlación entre Bitcoin y el oro cae a mínimos de noviembre
Bitcoin (BTC) volvió a caer por debajo de la marca clave de los 100.000 dólares a medida que el oro se fortalece como la reserva de valor por excelencia en medio de los temores de una guerra comercial liderada por los Estados Unidos.
La mayor y más antigua criptomoneda del mundo —a menudo llamada «oro digital»— retrocedió a mínimos locales de USD $96.200 el martes por la noche (EDT) en medio de una acción de precios extremadamente volátil. BTC había retomado una altura de USD $100.000 el martes antes de retroceder y se encuentra actualmente por debajo del área, en torno a los USD $98.000.
Mientras tanto, el oro ha estado subiendo para alcanzar un nuevo máximo histórico frente al dólar estadounidense. El metal precioso se recuperó hasta un 1,2% para superar un precio de USD $2.877 por onza el miércoles por la mañana, reportó Bloomberg.
Guerra comercial beneficia al oro pero hunde a Bitcoin
Ayer, China tomó represalias contra los nuevos aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, e impuso aranceles específicos a las importaciones de Estados Unidos, alimentando los temores de la guerra comercial entre las dos principales economías del mundo.
Los desarrollos favorecieron la narrativa del oro como un activo de refugio seguro por excelencia en momentos de inestabilidad política, haciendo subir los precios a niveles récord; pero impactaron negativamente el mercado de criptomonedas.
Trump, que había advertido sobre la implementación de nuevos aranceles de importación, anunció el fin de semana tarifas de hasta 25% para Canadá, México y China, desatando una ofensiva comercial y provocando reacciones inmediatas de los países vecinos. Canadá y México respondieron con sus propias tarifas antes de que Trump retrasara los aranceles para ambas naciones.
El mercado de criptomonedas arrancó la semana con una fuerte presión bajista provocada por los desarrollos, con Bitcoin hundiéndose momentáneamente por debajo de los USD $93.000 el lunes en medio de una ola salvaje de liquidaciones, sin precedentes, por más de USD $2 mil millones en el mercado más amplio de criptomonedas.
Las criptomonedas se recuperaron modestamente después de que México y Canadá llegara a acuerdos con Trump para pausar por un plazo de 30 días las nuevas tarifas, que entraron en vigencia el martes. Bitcoin rebotó sobre los USD $102.000 antes de que la represalia de China causara nuevamente estragos a los precios el martes.
Bitcoin lucha por obtener tracción alcista
El panorama de una posible guerra económica ha motivado las preocupaciones de inflación en los Estados Unidos, inclinando a los inversores a sospechar que la Reserva Federal (FED) podría prolongar su pausa de recortes para las tasas de interés. La perspectiva de una política monetaria más estricta de la FED es en general una mala noticia para los activos de riesgo, incluidas las criptomonedas.
Bitcoin está luchando por obtener tracción al alza a pesar de algunos guiños positivos para el sector de criptomonedas. El martes, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) sugirió un cambio potencialmente positivo en su enfoque regulatorio cuando anunció que su grupo de trabajo de criptomonedas recién creado, dirigido por Hester Peirce, asumirá una larga lista de prioridades.
En otros desarrollos, el «zar» de criptomonedas de la Casa Blanca nombrado por Trump, David Sacks, aseguró ayer que analizar la creación de una reserva estratégica de Bitcoin está entre “sus principales prioridades“.
Sin embargo, las noticias no parecieron ser suficientes para impulsar el precio deprimido de Bitcoin. Los datos económicos de empleo en los Estados Unidos, que podrían apoyar la idea de la FED para recortar más las tasas, tampoco parecieron ayudar.
La Encuesta de Aperturas de Empleo y Volumen de Trabajo (JOLTS) publicada por la Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos el martes, mostró que el número de ofertas de trabajo en el último día hábil de diciembre se situó en 7,6 millones, frente a los 8,09 millones anteriores, lo que apunta a una desaceleración en el mercado laboral.
Relación BTC-XAU cayó a mínimos de noviembre
La correlación entre Bitcoin y el oro por onza (XAU) cayó a su nivel más bajo desde mediados de noviembre, casi probando el pico anterior alcanzado en marzo de 2024, según un informe de CoinDesk que recoge los datos de TradingView. La relación, que se basa en los precios en dólares de cada activo, ha bajado un 15,4% desde que alcanzó un pico a mediados de diciembre.
El oro ha aumentado 41,21% frente al dólar estadounidense en los últimos 12 meses, mientras que BTC acumula una ganancia de más de 125% en el mismo período, según la misma fuente de datos y CoinMarketCap.
Bitcoin, que cerró diciembre con una ganancia cercana a 10%, se negocia alrededor de los USD $98.600 para el momento de escribir estas líneas, 0,50% menos que ayer a esta misma hora y con una pérdida de 3% en la semana. El nivel está un 10% por debajo de su ultimo máximo de precio histórico de USD $109.114 registrado el 20 de enero.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antes de invertir.