Por Hannah Pérez  

El dólar se debilitó frente a divisas internacionales y el oro rompió un récord sobre los USD $3.500 mientras Bitcoin se acercó a 90.000 dólares por primera vez desde inicios de marzo.

***

  • El dólar se debilitó frente a divisas extranjeras como el yen mientras el oro rompió sobre USD $3.500.
  • Bitcoin surgió de precio sobre 89.000 dólares por primera vez desde inicios de marzo.
  • Trump amenaza con despedir a Jerome Powell de la FED mientras este ignora la presión de recortar las tasas. 
  • Las preocupaciones económicas por los aranceles tienen los mercados agitados.

 

Bitcoin (BTC) ha surgido a máximos de precio de varias semanas mientras el oro se debilita y el oro rompe nuevas alturas.

En medio de la última agitación en el mercado financiero, el dólar estadounidense cayó frente a otras monedas internacionales, alcanzando mínimos de varios años frente al euro y el franco suizo el martes.

El índice del dólar estadounidense ICE, una medida del dólar de los Estados Unidos frente a una canasta de principales monedas mundiales, disminuyó más de un 1% a su nivel más bajo en tres años. Estaba en particular a 98.52 a primeras horas de la mañana (ET) el martes, lo más bajo que ha marcado desde marzo de 2022, según datos de CNBC.

Mientras tanto, el oro se fortaleció para alcanzar un nuevo máximo histórico de más de USD $3.500 la onza, en relación al dólar estadounidense, y la mayor criptomoneda del mundo repuntó por encima de USD $88.600.

Los mercados financieros se han visto afectados por la incertidumbre que rodea los aranceles comerciales de Donald Trump, y recientemente han enfrentado mayor turbulencia en medio de los ataques del presidente a la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED).

El lunes, Trump intensificó sus críticas al presidente de la FED, Jerome Powell, llamándolo un “gran perdedor” en redes sociales, mientras presionaba nuevamente para un recorte de tasas bajo la advertencia de que la economía estadounidense podría desacelerarse a menos que el banco central flexibilice su política monetaria.

La última acometida contra Powell —a quien Trump nombró durante su primera administración— llegó en medio de los informes que aseguran que el presidente y su equipo exploran si pueden despedir legalmente al cabecilla de la FED antes de que expire su mandato en mayo de 2026. Powell ha declarado que el presidente no puede destituirlo bajo la ley.

La incertidumbre sobre la formulación de políticas en los Estados Unidos ha traído una mezcla de dolor y alivio a los mercados, con el dólar depreciándose frente a otros activos. El yen japonés se benefició particularmente ya que cruzó el nivel psicológico de 140 frente a la divisa estadounidense el martes, en medio de un aumento de más del 10% en lo que va de año.

La preocupación por los aranceles y el riesgo de que se produzca un cambio en la presidencia de la Reserva Federal, ampliaron el atractivo de los activos refugio, con el oro subiendo 4,15% en el día para alcanzar un valor sin precedentes.

Bitcoin también subió, apartándose de la trayectoria bajista de las acciones bursátiles, para ubicarse lo más cerca que ha estado de los USD $90.000 desde inicios de marzo. En particular, la criptomoneda insigne tocó un máximo local de USD $89.000 en horas de la mañana, a medida que aumentaba poco más de 2,5% en las últimas 24 horas, según datos de CoinMarketCap.

Trayectoria de precio de BTC en las últimas 24 horas el 22 de abril de 2025 a las 9 am ET. Fuente: CoinMarketCap

El desacoplamiento del mercado bursátil —impulsado en gran medida por la caída del dólar, según Bloomberg, — acerca a Bitcoin al desempeño del oro, históricamente visto como un refugio seguro en momentos de crisis.

“Una de las posibles ramificaciones del desacoplamiento de Estados Unidos es una revisión del caso alcista de Bitcoin a largo plazo como una reserva de valor”, dijo Augustine Fan, socio de la plataforma de comercio de criptomonedas SignalPlus, citó esa publicación

La fortaleza de Bitcoin en medio del caos de los aranceles en las últimas semanas, ha motivado el debate sobre la narrativa del papel de la mayor criptomoneda como «oro digital». Pero más allá de su estatus como refugio, hay observadores que apuntan a que su mejor rendimiento reciente puede deberse a un alivio en el sentimiento de aversión y un creciente apetito por el riesgo.

El oro ahora se cotiza en su máximo nominal de todos los tiempos, lo que podría presagiar un fuerte rendimiento de bitcoin si el apetito de los inversores por activos de riesgo aumenta — mientras la liquidez global está aumentando y el entorno regulatorio de Estados Unidos está mejorando rápidamente“, dijo a CoinDesk Gerry O’Shea, jefe de Global Market Insights en Hashdex.

En los últimos cinco años, Bitcoin ha tenido retornos de dos dígitos en los meses posteriores a importantes eventos geopolíticos y macro como la pandemia de COVID, la invasión rusa de Ucrania y la crisis bancaria de Estados Unidos en 2023”, notó.

Sea como sea, otra señal de un cambio en el sentimiento alcista entre los inversores, es la reciente entrada en los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado en Estados Unidos, que el lunes obtuvieron un ingreso combinado por USD $381 millones, la mayor afluencia desde el 30 de enero, según datos de SoSoValue.

Algunas de las principales altcoins han replicado el movimiento alcista este martes, son Solana (SOL) ganando casi 2% al momento de escribir estas líneas para negociarse a USD $141. La capitalización del mercado de criptomonedas ha subido 1,3% en las últimas 24 horas.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín