
***
Uno de los desarrolladores principales de Lightning Network, Olaoluwa “Laolu” Osunokun, está muy interesado en la gran cantidad de herramientas que podrían ser posibles gracias a la intervención de Bitcoin. Aunque la mayoría de los programadores se han enfocado en los problemas discutidos a nivel de protocolo, Osunokun planea lanzar una innovadora aplicación en el escalón más alto que permite la red. Mientras algunos desarrolladores no dejan de hablar sobre los dilemas de escalabilidad y la incertidumbre en torno a las bifurcaciones sigue muy latente, “Lalou” piensa en una aplicación de video capaz de alterar el modelo tradicional de publicidad digital.
Pero, ¿cuál es la clave de su idea? La clave es las recientes actualizaciones en el protocolo Bitcoin, pues tras la activación de Segregated Witness (SegWit) en agosto, Lightning Network está más cerca de su lanzamiento y esto significa que las aplicaciones que poseen la necesidad de procesar grandes volúmenes de transacciones, muy pronto podrían ser construidas en el ecosistema. Sin embargo, incluso con Lightning Network a unos pasos de alcanzar el estatus totalmente operativo, los ingenieros pueden utilizar el código open source para comenzar a desarrollar aplicaciones –de hecho, en los últimos meses ha surgido una gran variedad–.
De esta forma, mientras un extenso repertorio de proyectos, como Streamium y la plataforma social Yours, han apostado por los micropagos de BTC para retribuir el esfuerzo invertido en los contenidos, lo cierto es que, ahora mismo, los fees de Bitcoin hacen que los pagos de bajo valor no sean viables. Los desarrolladores como Osunokun se han dado cuenta y Lightning Network bien podría ser la solución.
En una entrevista concedida al medio CoinDesk, Olaoluwa comentó:
Básicamente, puedo incluir un precio dentro de la cadena de bloques o fuera de la cadena de bloques para un trozo particular de material, independientemente de que sea una imagen o un video. La estructura descrita no requiere de inicio de sesión o inscripción, ya que el pago en sí actúa como prevención del spam”.
Pareciera que detrás de todo esto hay un trasfondo muy técnico, pero Osuntokun ha explicado que el impacto podría ser muy comprensible. El desarrollador opina que, a largo plazo, permitir que las personas accedan a un video no con su inicio de sesión ni contraseña, sino con los mismos pagos, podría traducirse en el adiós de esos molestos anuncios de Youtube.
Aspectos técnicos
No obstante, “Laolu” Osunokun está consciente de que las aplicaciones basadas en Lightning requieren de un extenso trabajo técnico. Para que su solución de video funcione, el desarrollador tuvo que recrear el protocolo MPEG-DASH que permite el envío eficiente de video –ya sea en vivo, al más puro estilo de una emisión de noticias o un episodio de una serie de televisión– a través de la web. Esta técnica es conocida por reproducir videos de forma continua, sin molestas barras de carga que dividen el material en segmentos de entre 2 y 10 segundos de longitud, utilizando la descripción de presentación de medios adjunta (MPD, por sus siglas en inglés) para la reconstrucción del video a medida que es transportado a la computadora individual.
Pese a ello, en la versión de Osunokun, llamada HTLC-DASH, se añaden micropagos a la técnica para el envío de video; los pagos asumen un carácter obligatorio a través de los “Hashed Timelock Contracts”, lo que significa que los usuarios pagan por el video que están viendo de forma automática. El ingeniero planea agregar otras características técnicas en breve, pero cuánto más grande sea la cantidad de datos, más costará; Osuntokun también está en búsqueda de un sistema distribuido para almacenar videos, y ya ha hablado sobre BiTorrent, Blockstack e IPFS como posibles opciones en servidores individuales.
Los beneficios
Uno de los aspectos más interesantes planteados por “Lalou” es que Lightning Network ofrece una interfaz más sencilla para que los programadores trabajen con la primera capa de Bitcoin. Con esto quiere decir que los desarrolladores no necesitan preocuparse por otros conflictos que sólo se producen en Bitcoin, como las transacciones sin confirmar. Olaoluwa afirmó que Lightning brinda la posibilidad de agregar un método de pago con más facilidad. A continuación, explicó:
Los métodos como HTLC-DASH reflejan la utilidad que Lightning Network añade a Bitcoin. De hecho, la comunidad continúa explorando las nuevas aplicaciones y posibilidades que Lightning desbloquea para Bitcoin”.
Aun así, las ventajas nombradas por Osunokun todavía están lejos, ya que el nivel de protocolo de Lightning necesita un arduo trabajo. Es allí donde el programador invertirá la mayor parte de su energía en los próximos meses.
Fuente: CoinDesk.
Traducción de Gustavo López para Diario Bitcoin.
Imagen de Pixabay
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Cadena de supermercados SPAR comienza a aceptar pagos con Bitcoin en Suiza

Oklahoma se retira mientras Arizona se adelanta en la carrera por una reserva Bitcoin

Actividad de futuros Bitcoin en Coinbase superó los USD $100 mil millones semanales
