Por Hannah Pérez  

Una nueva y audaz teoría circuló en redes esta semana, apuntando a Jack Dorsey como un probable candidato a Satoshi Nakamoto. ¿Será? La evidencia a favor está llena de extrañas coincidencias. 

***

  • Una nueva y audaz teoría sobre la identidad del creador de Bitcoin apunta a Jack Dorsey
  • El editor en jefe de DeBankededs, Sean Murray, reveló una larga lista de evidencias y coincidencias
  • Dorsey, fundador de Twitter y Square, tiene el perfil dados sus conocimientos técnicos e inclinación ideológica
  • El ejecutivo de VanEck, Matthew Sigel, dijo que está seguro de que Dorsey es Satoshi

 

Un reciente candidato a Satoshi Nakamoto ha surgido esta semana como parte de una nueva e intrigante teoría sobre la identidad detrás del pseudónimo creador de Bitcoin.

La identidad de Satoshi Nakamoto ha sido uno de los misterios más grande de la historia reciente. Desde los orígenes de la criptomoneda en 2008, el rostro detrás del seudónimo ha permanecido en las sombras, inspirado numerosas teorías, relatos y especulaciones, que han tratado de dar cuenta quién o quiénesinventaron la ahora más valiosa criptomoneda del mundo.

Un amplio listado de figuras de la comunidad cypherpunk que formaron parte de la esfera temprana de Bitcoin han sido señaladas como posibles candidatos, incluidos Hal Finney, Nick Szabo, Adam Back y Len Sassaman, por nombrar algunos, aunque sin llegar a una conclusión definitiva. Y también hay quienes se han autoproclamado Satoshi.

Ahora, una nueva teoría ha agregado a Jack Dorsey a esta lista. El editor en jefe de DeBankededs, Sean Murray, hizo audaces afirmaciones en las que arroja una serie de motivos por los cuales considera que Dorsey pudo haber inventado Bitcoin silenciosamente poco después de haber lanzado la red social Twitter (ahora X).

La teoría está respaldada por un largo listado de coincidencias intrigantes, enlaces criptográficos y superposiciones de línea de tiempo, entre las que se incluyen el pasado cypherpunk de Dorsey durante sus años universitarios y hasta conexiones numerológicas casi.

Coincidencias extrañas entre la evidencia

En una extensa publicación en X, Murray notó que Dorsey tuvo un estrecho vínculo con la comunidad cypherpunk, cuyas ideas se cree influenciaron la creación de Bitcoin, e incluso lució una camiseta del creador de Hashcash, Adam Back, en la foto del anuario de la universidad UMR, recibió boletines criptográficos y tomó un curso universitario centrado en tecnologías de cifrado.

Dorsey, quien fundó Twitter en 2006 y figura como el CEO de la compañía de pagos Block (antes Square), también expresó ideas sobre la independencia financiera y los sistemas de pago alternativos. Una vez escribió sobre alejarse de la dependencia del dólar estadounidense y crear una red de trueque ideas clave detrás de la criptomoneda originaria.

Las referencias a la navegación en la cuenta de Twitter de Dorsey y en los escritos de Satoshi, los amplios conocimientos de Dorsey en codificación e informática y sus manifestaciones públicas de fascinación por Bitcoin y Satoshi Nakamoto, sin jamás afirmar que es su creador, también parecen respaldar la teoría.

Otras coincidencias son aún más sorprendentes, como el hecho de que las fechas de la incorporación de Satoshi al foto de Bitcoin Talk, la primera transacción de Bitcoin, y el último bloque extraído, coincidan respectivamente con los cumpleaños de Dorsey, su mamá y su papá.

En el mismo lugar que Satoshi

Murray también sacó a la luz el hecho de que Satoshi ingresó accidentalmente a un sitio web en octubre de 2009 sin un servicio de ofuscación de IP, revelando que se encontraba en California, donde curiosamente también se encontrada Dorsey.

Así como que la orden judicial secreta para revelar información sobre Wikileaks recibida por Twitter se produjo el mismo mes en que Satoshi escribió públicamente en el foro pidiéndose a la gente que no donara bitcoins a Wikileaks. La última conexión de Satoshi coincide además con las fechas en que Dorsey es nombrado presidente ejecutivo de Twitter y diría activamente Square.

Cuando Satoshi le dijo a Martti Malmi que estaba realmente ocupado con el trabajo, Dorsey estaba completamente involucrado en el lanzamiento de Square”, señala Murray. El último correo enviado por Satoshi se produjo solo un mes después, en abril de 2011.

Dorsey no lo niega: otro candidato a Satoshi

Murray no cree que estos elementos sean simples coincidencias, y el ejecutivo de VanEck, Matthew Sigel, se ha mostrado de acuerdo.

La evidencia que vincula a Jack con Satoshi es una combinación de paralelismos técnicos, vínculos circunstanciales, patrones (incluido el momento), coincidencias extrañas, motivos y habilidades. Si bien no es definitiva, la amplitud de estas conexiones es convincente y merece un mayor escrutinio”, escribió Sigel en redes, manifestando su «convicción personal» de esta teoría.

Aunque como otros candidatos en la lista, Dorsey también tiene una base sólida de conocimientos y una conexión clara con el origen de Bitcoin que podrían ponerlo en el mapa, aún quedan dudas y preguntas sin responder.

El rompecabezas sobre la identidad Satoshi ha tomado especial relevancia en los últimos tiempos, con nuevas teorías surgiendo en la superficie. El año pasado, un documental producido por HBO que pretendía desenmascarar a la persona detrás de Bitcoin apuntó al desarrollador pionero de Bitcoin, Peter Todd, de nacionalidad canadiense, como el responsable de esa innovación.

Curiosamente, una investigación presentada hace unos días por el director de Coinbase, Conor Grogan, reveló nuevos hallazgos en cadena que sugieren que Satoshi pudo haber interactuado con un intercambio de criptomonedas canadiense.

Dorsey nunca ha admitido ser Satoshi pero tampoco ha negado esta afirmación. En 2020, cuando el entrevistador Lex Friedman se lo preguntó directamente, él respondió simplemente: No lo admitiría incluso si lo fuera”.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen creada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre

 

ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antes de invertir.