
***
Como informamos hace pocos días, la Superintendencia Financiera de Colombia anunció que las criptomonedas, incluyendo Bitcoin, no están reconocidas en el país suramericano, Por tanto, el único medio legal de pago es el peso.
En el comunicado emitido por Jorge Castaño Gutiérrez, jefe de la Superintendencia, se aseguró a los colombianos que la única entidad autorizada para emitir dinero en Colombia es el Banco Central de la República, y que, al no contar con el apoyo de los bancos principales de ninguna nación, Bitcoin no es un activo que puede ser considerado fidedigno.
Sin embargo, en vista de la increíble popularidad que está ganando la criptomoneda, parece que el gobierno colombiano quiere obtener provecho de ello. Y es que, en este ámbito, el volumen de comercio no para de crecer dentro del país –así lo informan los datos publicados por Coin.Dance–.
De acuerdo a una publicación emitida por el diario La República, los usuarios que emplean Bitcoin tienen que declarar sus ganancias porque son una inversión de alto riesgo ante los ojos del gobierno. Los analistas de la publicación sostienen que, si bien el gobierno no ha desvelado parámetros estrictos sobre las inversiones en criptomonedas, eso no exime a los inversionistas de declarar sus ganancias.
Así pues, en un texto que figura en PanAmPost, el abogado Juan Sebastián afirmó que, en las declaraciones de impuestos, la gente necesita reportar sus ganancias en criptodivisas. El abogado subrayó que Bitcoin representa una parte de los activos que poseen los ciudadanos y que estos deben apegarse a las normas fiscales correspondientes. Sebastián se apoyó en el hecho de que la criptografía ha suscitado preocupación entre las autoridades tributarias de algunos países, ya que su naturaleza semi-anónima permite a las personas evadir el pago de impuestos.
Por otra parte, el experto en Bitcoin Jonathan Alexander Higuera, sostuvo:
Actualmente, en Colombia, las personas no están obligadas a reportar sus inversiones o transacciones en criptomonedas, por lo que las mismas pueden emplearse para evadir impuestos. Los usuarios pueden invertir en monedas virtuales a través de plataformas como Kraken, Bitstamp, Localbitcoins y Poloniex”.
Pese a la falta de regulaciones, algunas fuentes sugieren que la Superintendencia Financiera de Colombia está planeando implementar reglas tributarias para los ingresos generados por la venta de criptomonedas. El director de la Fundación Bitcoin de Colombia, Carlos Mesa, señaló que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales aún no ha emitido declaraciones, y que por ello los simpatizantes de Bitcoin que quieren declarar sus ganancias aún no saben cómo proceder.
Conviene destacar que el gobierno colombiano no es el único que intenta sacar provecho de la creciente popularidad de Bitcoin, después de advertir a la gente que no invirtiera en la criptografía hace unos años. Portugal desea implementar reglas para que las ganancias en Bitcoin sean registradas en las declaraciones de impuestos, siempre y cuando provengan de actividades profesionales o empresariales.
Japón, por otro lado, el 1ro de julio anunció que los usuarios ya no deben pagar un impuesto al consumo del 8% sobre las transacciones en Bitcoin. El Gabinete para la Revisión Parcial de la Aplicación de la Ley del Impuesto hizo una excepción con respecto a los usuarios que no tienen que declarar sus ganancias en monedas digitales.
En Corea del Sur, pese a que el Servicio Nacional de Impuestos interpreta Bitcoin como un activo, la Comisión de Comercio no lo ve de esa manera. El dilema necesita resolverse pronto, aunque algunos analistas del país que actualmente desempeñan cargos políticos han admitido que, si bien la criptomoneda fluye en algunos países que le exigen impuestos, la tendencia internacional es la exención de esto.
En India, actualmente se están gestando reuniones para la adopción de las criptomonedas y establecer un marco regulatorio apropiado.
Fuente: Cryptocoins News.
Versión de Gustavo López para Diario Bitcoin.
Imagen de Bogotá de Wikimedia, dominio público
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Bitcoin de vuelta en USD $85.000 tras exención de tarifas para smartphones y computadoras

Bitcoin Experimenta Aumento del 5% en Un Día, Rompe la Barrera de los USD 85,000. Análisis del 12 de Abril de 2025

Brad Garlinghouse de Ripple cree que Bitcoin a USD $200.000 es «razonable»
