Por Hannah Pérez  

El dólar corre el riesgo de perder su estatus de reserva frente a Bitcoin debido a la enorme deuda de los Estados Unidos, señaló Fink en su carta anual a los accionistas. 

***

  • El dólar corre el riesgo de perder su estatus de reserva frente a Bitcoin, advierte CEO de BlackRock.
  • Larry Fink menciona siete veces a Bitcoin en su carta anual a los accionistas de BlackRock.
  • Advirtió que EE. UU. necesita controlar su deuda si quiere mantener su posición financiera.
  • Habló sobre el éxito del ETF Bitcoin de BlackRock y la importancia de la demanda minorista.
  • BlackRock está comprometido a abrir los mercados a inversores de a pie. 

 

Larry Fink, el CEO de BlackRock la administradora de activos más grande del mundo con más de USD $11 billones bajo gestión ha reconocido que Bitcoin podría desafiar el estatus de reserva del dólar estadounidense.

En su carta anual de 2025 a los accionistas de BlackRock, Fink dijo que el estatus del dólar estadounidense como moneda de reserva mundial “no está garantizado para durar para siempre”, advirtiendo que el país necesita controlar su deuda y planteando la posibilidad de que la divisa norteamericana pudiera perder su posición ante activos digitales como Bitcoin.

Si Estados Unidos no controla su deuda, si los déficits siguen aumentando, Estados Unidos corre el riesgo de perder esa posición ante activos digitales como Bitcoin, escribió.

Fink señaló que la deuda nacional ha crecido tres veces más rápido que el PIB desde 1989, y advirtió que la innovación detrás de las finanzas descentralizadas (DeFi) podría erosionar la ventaja económica de Estados Unidos.

Bitcoin: una cobertura macro que desafía al dólar

La carta, que menciona a Bitcoin siete veces frente a las ocho menciones del dólar, describe una visión dividida elogiando a DeFi como “una innovación extraordinaria” al tiempo que advierte que su crecimiento podría socavar la primacía financiera de Estados Unidos.

Dos cosas pueden ser ciertas al mismo tiempo“, aseguró Fink al respecto.

La visión del CEO de BlackRock destaca el rol de Bitcoin como algo más que un activo especulativo o almacén de valor para iluminar su potencial como una cobertura macro contra la inestabilidad financiera y geopolítica.

Los comentarios también reiteran la postura a favor de Fink, quien solía ser escéptico de los activos digitales y dijo en 2018 que los clientes de BlackRock no tenían ningún interés alguno en las criptomonedas, pero más recientemente se ha identificado como un gran creyente” de Bitcoin, haciendo osadas predicciones alcistas de precio de USD $700.000.

El año pasado, BlackRock lanzó sus primeros fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin y Ethereum al contado en el mercado estadounidense a medida que los reguladores locales otorgaron su aprobación histórica para la oferta de dichos productos.

Fink mencionó este hito en la carta, revelando que su ETF de Bitcoin, IBIT, se convirtió en el mayor lanzamiento de productos en la historia de la industria de ETF, alcanzando más de USD $50 mil millones en activos bajo administración dentro de su primer año. También ocupó el tercer lugar en entradas netas de activos en todas las categorías de ETF, solo por detrás de los fondos indexados S&P 500.

La adopción minorista fue un factor clave, con más de la mitad de la demanda del ETF al contado de Bitcoin de la firma proveniente de inversores individuales, aseguró el CEO en la carta.

BlackRock se compromete a con la innovación, abrirá los mercados

Entre los temas que abordó en el escrito, Fink se comprometió a abrir los mercados privados a millones de inversores cotidianos.

Activos que definirán el futuro —centros de datos, puertos, redes eléctricas, las empresas privadas de más rápido crecimiento del mundo — no están disponibles para la mayoría de los inversores”, dijo. “Están en mercados privados, encerrados detrás de altos muros, con puertas que se abren solo para los participantes más ricos o más grandes del mercado”.

En su lectura evaluativa del mercado, el empresario anticipó que una mayor integración de las distintas clases de activos y una mayor participación minorista, delinearán el futuro. Las criptomonedas forman parte de esta visión.

“Creemos que el futuro de la inversión incluirá una mayor integración entre las distintas clases de activos y una habilitación cada vez más digital”, opinó. Agregó que “nuestros clientes ya lo están haciendo“, mientras describía la demanda primordialmente minorista que recibe su ETF dominante de Bitcoin, tanto en el mercado estadounidense como en Canadá y Europa.

Hemos ha sido —ante todo— un administrador de activos tradicional”, Fink dijo. “Eso era quiénes éramos a principios de 2024. Pero ya no es quien somos”, añadió, enfatizando en el enfoque a la vanguardia de su compañía.

Más comentarios de Fink

Entre los comentarios, el CEO de BlackRock también mencionó cómo el auge de la inteligencia artificial y los centros de datos está aumentando la demanda de energía, elevando el espectro de una “inaceptable compensación de quién obtiene la electricidad: personas que necesitan aire acondicionado o calefacción, o computadoras que necesitan energía.

Existe la preocupación de que la IA pueda eliminar empleos”, dijo Fink. “Es una preocupación válida. Pero en el envejecimiento, las sociedades ricas que enfrentan una escasez de mano de obra inevitable, la IA puede ser menos una amenaza que un salvavidas”.

El capitalismo ha funcionado “para muy pocas personas en los últimos años, agregó por otro lado Fink. Hay más inquietud sobre la economía que en “en cualquier momento de la memoria reciente”.

Si te gustó este artículo, te podría también interesar: “Los inversionistas del oro están cada vez más interesados en las criptomonedas”, asegura CEO de BlackRock


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.