
El precio de la principal moneda digital ronda la marca de los USD $97.000 por unidad, y aunque la caída fue leve, hay temores sobre una posible corrida bajista a razón de lo ocurrido con el exchange Bybit.
***
- Precio de Bitcoin fluctúa tras importantes eventos ocurridos este 21 de febrero.
- La moneda digital ronda la marca de los USD $97.000.
- La SEC desiste en el caso contra Coinbase. Punto a favor para la comunidad cripto.
- Bybit fue víctima de un hackeo, y se contabilizan pérdidas por USD $1,5 mil millones en ETH.
- Hay posibilidades de una corrida bajista en el mercado cripto.
El precio de Bitcoin (BTC) continúa registrando volatilidad en los principales exchanges, y pese a las fluctuaciones vistas en los días pasados, la cotización de la principal moneda digital registró un ligero retroceso y se ubica en torno a la marca de los USD $97.000 por unidad, esto en medio de un par de acontecimientos que impactaron el mercado de las criptomonedas este 21 de febrero.
Bitcoin ronda la marca de los USD $97.000
De acuerdo con información publicada en nuestra sección CriptoMercados y en CoinMarketCap, al momento de edición Bitcoin se cotiza a unos USD $96.848 por unidad, cifra que se traduce en una caída del 1,5% en las últimas 24 horas, esto en medio de un volumen de operaciones comerciales bastante elevado.

Tal y como se aprecia en la gráfica, el precio de Bitcoin se acercaba a la marca de los USD $99.500 en horas de la mañana, pero poco antes de las 9:00am (hora Nueva York) tuvo lugar una caída pronunciada, la cual se extiende hasta el momento de edición, por lo que la principal moneda digital enfrenta fuerte volatilidad en estos momentos.
Sobre el volumen de operaciones, los principales exchanges registran un flujo comercial que ubica sobre los USD $42.990 millones en las últimas 24 horas, cifra que representa un aumento del 36,87% respecto al día de ayer, reflejando importantes movimientos en las plataformas más reputadas del sector.
Las noticias que sacudieron el precio de Bitcoin
Como suele pasar en el sector, el precio de Bitcoin estaría reaccionando a ciertos acontecimientos que tuvieron lugar este 21 de febrero, uno de ellos positivo para el ecosistema, y otro que resulta preocupante dado su impacto.
Del lado positivo tenemos el anuncio hecho el día de hoy por Coinbase, cuyos directivos indicaron que la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) habría accedido a suspender la demanda en contra del exchange ante los tribunales. El regulador había presentado cargos contra la plataforma bajo el alegato de que comercializaban valores no registrados, lo que derivó en una disputa que se ha extendido por varios años.
Tal y como indicamos en un reporte previo, el exchange señaló que el desarrollo reciente“confirma que este caso nunca debería haberse presentado en primer lugar“, calificando el resultado como una “victoria no solo para Coinbase, sino también para nuestros clientes, los Estados Unidos y la libertad individual“.
Del lado no tan positivo tenemos lo ocurrido al exchange Bybit, el cual fue víctima de un importante hackeo, del cual se contabilizan al momento de edición al menos unos USD $1.500 millones sustraídos en ETH.
Según indicó el CEO de Bybit, Ben Zhou, el ataque en cuestión permitió al hacker responsable acceder a uno de los monederos fríos de la plataforma.
“La billetera fría multifirma ETH de Bybit acaba de realizar una transferencia a nuestra billetera caliente hace aproximadamente 1 hora. Parece que esta transacción específica fue ocultada, todos los firmantes vieron la interfaz de usuario oculta que mostraba la dirección correcta y la URL era segura“, relató Zhou en X, alegando que con esto cambió la lógica del contrato inteligente, permitiendo la sustracción de los fondos a un monedero no identificado.
El CEO de Bybit aseguró que el exchange continua solvente, aunque lo ocurrido generó inconvenientes. También indicó que las investigaciones continúan su curso, por lo que irán actualizando en las próximas horas.
Principales altcoins también se resienten
Así como Bitcoin, las principales altcoins también replicaron los movimientos que capitalizó la principal criptomoneda este 21 de febrero.
Por ende, monedas como ETH, XRP, DOGE, ADA, TRX, LINK, SUI, XLM y otras tantas capitalizan caídas comprendidas entre un 2% y 6% en las últimas 24 horas.
Queda la duda de si los eventos registrados el día de hoy podrían derivar en una corrida bajista en el mercado, aunque eso podría determinarse en las próximas horas.
Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de DiarioBitcoin, de libre uso, bajo licencia de dominio público
ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antes de invertir.
Artículos Relacionados

Los ETF Bitcoin registran su 2do peor día del año con salidas por USD $516 millones

Metaplanet aprovecha la caída para comprar USD $13 millones de Bitcoin adicional

Bitcoin se hunde por debajo de USD $88.000 a media que inversores evitan el riesgo
