Por Hannah Pérez  

Bitcoin se negocia a duras penas sobre los USD $86.000. Si bien las entradas de los ETF al contado se han reducido, el hecho de que se mantengan muestra cierta resiliencia optimista entre los inversores. 

***

  • Bitcoin se mantiene apenas sobre los USD $86.000, con una caída de más de 2%
  • El mercado de criptomonedas se rinde después de la corrida de inicios de semana
  • Los ETF Bitcoin al contado en EE. UU. ven 8vo día de entradas consecutivo
  • La entrada del martes fue modesta, pero sugiere que los inversores son resilientes

 

Bitcoin (BTC) le puso un freno a la acción alcista de inicios de semana, justo después de alcanzar un precio cercano a los USD $89.000.

El mercado de criptomonedas inició la semana en un tono positivo a medida que una declaración de la Casa Blanca sobre un enfoque más relajado de aranceles proporcionó alivio a los mercados financieros.

La mayor y más antigua criptomoneda repuntó de precio para alcanzar el nivel más cercano a USD $90.000 del que ha estado desde inicios de mes. Pero el entusiasmo no duró mucho, ya que BTC tomó un reverso por debajo de los USD $87.000 este miércoles; incluso después de la decisión alcista de GameStop para adoptar a Bitcoin como activo de reserva de tesorería.

A pesar de la caída de Bitcoin de ahora 2% en las últimas 24 horas, los fondos cotizados en bolsa (ETF) de esa criptomoneda al contado permanecieron en territorio positivo, acumulando otro día de entradas netas de capital.

El martes, los 12 ETF de Bitcoin al contado en EE. UU. cerraron su octava sesión consecutiva de ingresos netos de capital por USD $26,83 millones, según muestran datos de SoSoValue. Si bien la cifra disminuyó desde los más de USD $80 millones respectivos de las dos sesiones anteriores, la entrada modesta sugiere que aún persiste cierto optimismo entre los inversores.

IBIT de BlackRock fue el responsable de la totalidad de flujos positivos el martes, asegurándose por sí solo una entrada diaria por USD $42 millones que elevó sus ingresos netos acumulados por encima de los USD $39 mil millones desde el debut en enero de 2024.

Las salidas diarias de BITB de Bitwise y BTCW de WisdomTree por USD $10 millones y USD $5 millones, respectivamente, mermaron las entradas totales del grupo. El resto de los ETF de Bitcoin se mantuvieron neutrales durante la sesión, sin entradas o salidas netas.

Bitcoin apenas sobre los USD $86.000

Las entradas de los ETF con exposición a Bitcoin se han ralentizado desde que alcanzaron un récord de más de USD $1 mil millones diarios a mediados de enero. Esta desaceleración ha estado en línea con un reverso más amplio en el mercado de criptomonedas que ha visto a Bitcoin retroceder más de 20% desde su máximo de precio sobre USD $109.000 el 20 de enero.

El volumen de negociación diario entre los productos también ha mermado. El martes, por ejemplo, los ETF percibieron apenas USD $1,3 mil millones en volumen comercial, lejos de los más de USD $9 mil millones que han alcanzado a registrar en un día en el pasado.

Con Bitcoin negociándose apenas sobre los USD $86.000 al momento de escribir estas líneas, es posible que las renovadas preocupaciones sobre el techo de la deuda de los Estados Unidos estén pesando en los mercados.

La acción reciente de precios en las criptomonedas parece ser una señal de que “la incertidumbre en torno a la política comercial de Estados Unidos y el panorama político más amplio sigue siendo una prioridad“, como dijeron analistas del fondo de cobertura QCP.

BTC cambia de manos alrededor de los USD $86.100, un 2,20% más bajo en las últimas 24 horas, mientras la capitalización más amplia del mercado de criptomonedas enfrenta una pérdida similar de 2,20% en el período, según datos de CoinMarketCap.

Gráfico de precio de BTC en las últimas 24 horas el 26 de marzo de 2025. Fuente: CoinMarketCap

Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.