Por Hannah Pérez  

Bitcoin surgió sobre los USD $86.000 antes de corregirse a la baja este martes. La incertidumbre sobre los aranceles de Trump en Estados Unidos motivan temores de recesión. El dólar mostró una señal modesta de recuperación.

***

  • Bitcoin dio un brinco sobre los USD $86.000, pero luego se echó para atrás.
  • Los economistas estimaron 47% de probabilidad de una recesión en EE. UU.
  • El dólar mostró señales de modesta recuperación, pero se mantiene débil.
  • En medio de la volatilidad, BTC aumentó más de 10% en la semana.

 

Bitcoin (BTC) dio un salto con garrocha este martes para superar momentáneamente la altura de USD $86.000 en medio de proyecciones de recesión en los Estados Unidos y un continuo debilitamiento del dólar.

La mayor y más antigua criptomoneda del mundo surgió hacia un máximo local de casi USD $86.500 en horas de la mañana (ET) antes de caer ligeramente por debajo de los USD $85.000 al momento de edición. El aumento de precios se replicó en el mercado de criptomonedas más amplio, llevando a Bitcoin a acumular ganancias de más de 10% en la semana.

El surgimiento se produjo a pesar de la estimación desalentadora por parte de los economistas encuestados por la consultora global Wolters Kluwer, que han proyectado una probabilidad del 47% de una recesión en EE. UU. para fin de año.

Según un informe de USA Today, los expertos encuestados a inicios de abril prevén que la economía se acercará al estancamiento este 2025, con un crecimiento del 0,8%, por debajo de la proyección anterior del 1,7% del mes pasado. El grupo de 47 economistas consultados por Wolters prácticamente duplicó su proyección de recesión desde una probabilidad del 25% en febrero.

Bonos de EE. UU. caen en medio de temores de recesión

La encuesta se llevó a cabo después de que el presidente Donald Trump anunciara tarifas recíprocas para decenas de socios comerciales de Estados Unidos, y antes de la pausa de 90 días en los aranceles, a excepción de China, que enfrenta tarifas de más del 100%.

A pesar de los últimos desarrollos en la política comercial entre los que se incluyen las negociaciones con diversas naciones y las exenciones para electrónicos como smartphones y computadoras varios analistas aún coinciden en una perspectiva decepcionante para la economía del país a medida que la incertidumbre sobre las tarifas permanece.

Al igual que los mercados financieros, el dólar estadounidense se ha visto golpeado por el peso de los aranceles, mostrando su mayor debilitamiento en años. El martes, la divisa norteamericana se recuperó después de tocar un mínimo de tres años frente al euro y luego de acercarse a mínimos de seis meses en relación al yen japonés, informó Reuters.

El Gráfico del índice ICE, que mide el dólar estadounidense frente a una canasta de monedas globales, refleja un aumento de 0,58% a 100,25 en la mañana del 15 de abril, según datos de MarketWatch.

El rendimiento de los bonos del Tesoro de EE. UU. a 10 años también bajó el martes después de aumentar más de 50 puntos básicos la semana pasada en medio del caos provocado por los aranceles, como reportó CNBC.

Bitcoin se muestra resiliente, aunque volátil

Las criptomonedas, como el resto de los mercados han enfrentado gran volatilidad en las últimas semanas por las noticias comerciales, pero han empezado a ver cierta recuperación a medida que el sentimiento de riesgo mejora.

Mientras tanto, la resiliencia de Bitcoin ha llevado a ciertos analistas a decir que la criptomoneda insigne está actuando como una cobertura similar al oro en tiempos de crisis. El oro subió a nuevos máximos históricos sobre USD $3.000 la semana pasada.

El salto más reciente de precio en el gráfico de Bitcoin podría ser un signo de la confianza de algunos inversores en esta narrativa de BTC como un refugio en momentos de incertidumbre. Aunque la actividad aún parece demasiado agitada para sacar conclusiones.

BTC cambia de manos en torno a los USD $84.500 al momento de publicación de este artículo, con una modesta pérdida de % en las últimas 24 horas y un aumento de 9% en la última semana. El activo digital se negoció dentro de un rango estrecho de USD $84.350 a USD $86.429 en el último día, reflejando una trayectoria de mercado modesta pero positiva.

Trayectoria de precio de BTC en las últimas 24 horas el 15 de abril de 2025. Fuente: CoinMarketCap

El volumen de comercio cayó un 23% a USD $29,73 mil millones en el mismo período, según CoinMarketCap. La capitalización de mercado de Bitcoin es de USD $1,67 billones, reflejando la variación de precios.

La liquidación estable de posiciones por 170,6 millones de dólares en el mercado de derivados de criptomonedas en las últimas 24 horas, según Coinglass, puede tomarse como un signo de menor volatilidad en el espacio de las criptomonedas.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín