
La acción de precio bajista se correlaciona con la demanda debilitada en el mercado de futuros de Bitcoin, señalaron los analistas de JPMorgan. Los inversores están en modo esperar y ver, lo que mantiene los precios planos.
***
- La acción de precio bajista se correlaciona con la demanda debilitada para los futuros de BTC y ETH
- Los analistas de JPMorgan mencionaron la escasez de catalizadores alcistas inmediatos como un factor
- Bitcoin tuvo una modesta recuperación, pero continúa decepcionando a los inversores
- Los comerciantes están a la espera de la evolución macroeconómica y las acciones pro-cripto de Trump
Bitcoin (BTC) surgió modestamente sobre los USD $97.000 después de un significativo reverso el martes y en medio de una prolongada acción de precios mediocre —primordialmente bajista— durante las últimas semanas.
La mayor y más antigua criptomoneda del mundo mostró señales de modesta recuperación este jueves, cuando aumentó a un máximo local de USD $97.552 en horas de la mañana (EDT), después de haber revisitado mínimos de USD $93.500 dos días antes.

El mercado de criptomonedas se ha visto afectado por la incertidumbre macroeconómica, marcada por la inflación pegajosa en Estados Unidos y la perspectiva de un ritmo más lento del esperado para los recortes de tasas. El escándalo de esta semana en torno al presidente argentino, Javier Milei, por la promoción del polémico token LIBRA, pareció colaborar con el sentimiento negativo.
De frente a este panorama, los analistas de JPMorgan han advertido que el mercado de activos digitales podría continuar enfrentando presión bajista a la baja en el corto plazo debido a la falta de catalizadores positivos inmediatos.
Demanda débil para los futuros de BTC y ETH
Los analistas de JPMorgan, liderados por el director gerente Nikolaos Panigirtzoglou, justificaron la predicción bajista citando la debilitada demanda para los futuros de Bitcoin y Ethereum entre los inversores institucionales. El equipo publicó un informe el miércoles que fue recogido por el medio de noticias The Block.
La capitalización total del mercado de criptomonedas ha disminuido en un 15% en una corrección significativa, pasando desde un récord histórico de USD $3,72 billones el 17 de diciembre a alrededor de USD $3,21 billones actualmente.
Esta caída ha tenido un impacto en los futuros de Bitcoin y Ethereum en la Bolsa de Chicago (CME), acercándolos a un estado de “retroceso“, que ocurre cuando los precios de los contratos caen por debajo de los precios en el mercado al contado, nota el informe.
“Este es un desarrollo negativo e indicativo de debilidad de la demanda por parte de los inversores institucionales que utilizan contratos de futuros regulados de CME para ganar exposición a estas dos criptomonedas“, dijeron los analistas, según la cobertura.
Cuando la demanda de futuros de Bitcoin y Ether es fuerte, generalmente se negocian con una prima. Sin embargo, cuando la demanda y las expectativas de precios se debilitan, los futuros pueden caer por debajo de los precios al contado, explicaron los expertos, señalando que la misma dinámica se observó en junio y julio pasado, lo que coincidió con un reverso en los precios.
Acción de precios plana mientras inversores esperan
A parecer de los analistas de JPMorgan, es posible que el apetito reducido de los inversores institucionales por los derivados de criptomonedas se deba a la falta de catalizadores positivos inmediatos.
También la perspectiva de que la administración entrante de Donald Trump en los Estados Unidos se tarde hasta la segunda mitad del año para avanzar con las promesas relacionadas con criptomonedas, puede estar contribuyendo a la acción mediocre de precios, dejando a los inversores en un modo cauteloso de esperar y ver.
El jefe de investigación de K33, Vetle Lunde, también ha señalado que, mientras una administración pro-criptomonedas de Trump representa un factor positivo a largo plazo, la incertidumbre a corto plazo mantiene la actividad del mercado de criptomonedas silenciada.
En general, los analistas han manifestado poca certeza en sus predicciones sobre los próximos movimientos posibles del mercado, aconsejando cautela a los inversores. La mayoría parece coincidir en que es altamente probable que Bitcoin enfrente una corrección de precio entre el segundo y tercer trimestre antes de retomar la corrida hacia nuevos máximos a finales de 2025.
BTC cambia de manos en torno a los USD $97.577 al momento de escribir estas líneas, una ganancia de 1,65% en las últimas 24 horas, según CoinMarketCap. Su nivel actual es 10,7% más bajo que su máximo sobre 109.000 dólares visto el mes pasado.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antes de invertir.
Artículos Relacionados

Empresa Altvest es la primera en África en adoptar Bitcoin para su reserva corporativa

Metaplanet ahora acapara el 0,01% de todo el Bitcoin tras su última compra

Strategy venderá bonos por USD $2.000 millones para adquirir más Bitcoin
