![](https://diariobitcoin.b-cdn.net/wp-content/themes/supernews-child/avatars/hannah_avatar_48x48.jpg)
Los ETF de Bitcoin al contado estadounidenses han acumulado salidas por más de USD $490 millones en las últimas tres sesiones en medio de un mercado bajista.
***
- Los ETF de Bitcoin al contado de EE. UU. han acumulado salidas por más de USD $490 millones en 3 días
- El miércoles los inversores retiraron USD $251 millones, marcando la peor de las tres salidas
- Bitcoin retoma los USD $96.000 en medio de una acción bajista prolongada y tras informe de inflación
Bitcoin (BTC) se tornó nuevamente negativo el jueves después de un modesto impulso el miércoles y en medio de una racha de tres días consecutivos de salidas netas de capital para los fondos cotizados en bolsa (ETF) al contado.
Los 12 ETF de Bitcoin al contado en los Estados Unidos han acumulado una salida neta por USD $494 millones durante las últimas tres sesiones hasta el miércoles, cuando los fondos vieron a los inversores retirar USD $251 millones en un día, la mayor salida neta de los tres días, según muestran los datos de SoSoValue.
La semana empezó con una salida neta por USD $186 millones, seguida de otro flujo negativo por USD $56,7 millones el martes. Las salidas coincidieron con un bajo volumen de negociación en los ETF, que el miércoles vieron un total de solo USD $2,58 mil millones.
El producto de Fidelity, FBTC, recibió el mayor golpe el miércoles, con una salida diaria por casi USD $102 millones, mientras ARKB de Ark y 21Shares observó una salida neta pronunciada por USD $97 millones. Mientras, los inversores también retiraron dinero de otros cinco ETF de Bitcoin, incluido IBIT de BlackRock que cerró ayer con una salida por USD $22 millones.
Solo uno de los fondos, el EFT mini de Grayscale, BTC, cerró con una entrada neta por USD $16 millones el miércoles. El resto de los cuatro ETF con exposición a Bitcoin se mantuvieron neutrales, sin salidas ni entradas netas de capital.
Las entradas netas para los ETF de Bitcoin al contado en EE. UU. son de USD $40 mil millones desde su debut en enero de 2024, mientras que los activos netos bajo gestión acumulados son de USD $113,9 mil millones.
Bitcoin roza los USD $96.000 en medio del mercado bajista
Las salidas de esta semana están en línea con un mercado bajista más amplio. Bitcoin alcanzó su punto máximo de precio por encima de USD $109.000 en las horas previas a la inauguración del presidente Donald Trump en los Estados Unidos el 20 de enero, pero ha estado en una tendencia bajista desde entonces.
El miércoles, el precio de la criptomoneda insigne se recuperó modestamente antes de un reverso después de que el último informe de inflación en los Estados Unidos reflejase un aumento por cuarto mes consecutivo en enero.
El índice de precios al consumidor en Estados Unidos subió un 3% año tras año en enero, frente al 2,9% en diciembre. Este fue el mayor aumento desde junio y superó las expectativas de los economistas. Mensualmente, los precios aumentaron un 0,5%, el mayor salto en dos años, en comparación con el 0,4% en diciembre. Estos datos sobre la inflación sacudieron los mercados más amplios.
El presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, dijo que la impresión del IPC mostró que el banco central está cerca, pero no del todo allí sobre la inflación. La FED mantiene un objetivo de inflación de 2% anual.
La lectura viene poco después de que Trump impusiera nuevos aranceles de importación, lo que podría suponer un progreso lento en la reducción de la inflación.
Más allá del panorama macroeconómico, puede que la falta de demanda de Wall Street en los ETF durante el último trimestre esté desanimando a los inversores. La última presentación de Goldman Sachs mostró que si bien el banco mantiene miles de acciones en los ETF de Bitcoin, la demanda auténtica es mediocre, como notó CoinDesk.
BTC cambia de manos alrededor de los USD $96.000 para el momento de escribir estas líneas, con una modesta pérdida de precio en las últimas 24 horas que se agranda a 2,5% en la última semana, según CoinMarketCap. Su nivel actual está un 12% por debajo de su máximo histórico visto el mes pasado.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antes de invertir.
Artículos Relacionados
![](https://diariobitcoin.b-cdn.net/wp-content/uploads/2025/02/inflacion_carrito_compras_diariobitcoin_public_domain-500x280.jpg)
Inflación en EEUU aumenta al 3% en enero ¿Qué medidas tomará la FED?
![](https://diariobitcoin.b-cdn.net/wp-content/uploads/2025/02/hester-peirce-comisionada-sec-diariobitcoin-public-domain-500x280.jpg)
Comisionada Hester Peirce: “Las memecoins podrían estar fuera de la jurisdicción de la SEC”
![](https://diariobitcoin.b-cdn.net/wp-content/uploads/2025/02/forex_worried_trader_diariobitcoin_public_domain-500x280.jpg)
Mercados en alerta: USD/CAD sufre su mayor retroceso en años
![](https://diariobitcoin.b-cdn.net/wp-content/uploads/2025/02/senado-proyecto-ley-reserva-bitcoin-diariobitcoin-public-domain-500x280.jpg)