Por Hannah Pérez  

El informe de PCE en los Estados Unidos impactó el mercado de criptomonedas, con Bitcoin tomando un reverso por debajo de los USD $84.000. Aún así, el mercado muestra resiliencia. 

***

  • El informe de PCE en los Estados Unidos impacta el mercado de criptomonedas
  • La lectura de inflación más alta de lo esperada en febrero hundió a Bitcoin
  • Bitcoin retrocedió de USD $84.000, pero muestra resiliencia
  • Las entradas de los ETF y los movimientos de ballena sugieren optimismo

 

Bitcoin (BTC) ha borrado las ganancias de inicios de semana tras retornar al área de precio de USD $83.000 este viernes en medio de una corrección más amplia en el mercado de criptomonedas.

El mercado de criptomonedas inició la semana en un tono positivo, registrando aumentos de precio a medida que los inversores sintieron alivio por la perspectiva de que las tarifas del presidente Donald Trump serán más severas de lo previsto. Bitcoin surgió el lunes al nivel más cercano a los USD $89.000 que ha visto desde inicios de mes.

Sin embargo, el sentimiento de optimismo pronto se fue desvaneciendo, especialmente después de que Trump anunció nuevos aranceles para la importación de automóviles a los Estados Unidos, y advirtió de aranceles más profundos en Canadá y la Unión Europea. Los últimos datos macroeconómicos ayudaron aún más a desalentar a los inversores.

Bitcoin retrocedió a un mínimo local de USD $83.550 el viernes en horas de la mañana (EDT) justo después de la publicación del informe mensual del índice subyacente de precios al consumo personal (PCE) en Estados Unidos el 28 de marzo.

Gráfico de precio de BTC en las últimas 24 horas el 28 de marzo de 2025. Fuente: CoinMarketCap


Informe de PCE impacta el mercado

El PCE subyacente subió un 0,4% intermensual en febrero, superando las previsiones de los analistas del 0,3%. Mientras que la lectura anual también superó las expectativas, con un aumento del 2,8% frente al 2,7% estimado.

El índice PCE captura la inflación (o deflación) en una amplia gama de gastos de consumo y refleja los cambios en el comportamiento del consumidor, como explica CoinDesk. Se dice que el PCE es el rastreador de inflación más seguido de la Reserva Federal (FED), influyendo en las decisiones de tasas de interés del banco central de Estados Unidos.

Un panorama de inflación elevada podría motivar una política monetaria más estricta por parte de la FED en un esfuerzo por enfriar la economía, lo que puede resultar en una reducción del apetito por el riesgo y presionar los precios de Bitcoin a la baja a medida que los inversores se mueven hacia activos más seguros.

La semana pasada, los funcionarios de la FED confirmaron su plan para recortar las tasas más adelante este 2025, aunque no sin antes advertir acerca del incierto escenario macroeconómico que se avecina de cara a las políticas comerciales de Trump.

Bitcoin muestra resiliencia sobre USD $80.000

Si bien los últimos datos del PCE sugieren una inflación moderada en los Estados Unidos, el mercado pareció tomar la información con pesimismo posiblemente una respuesta exagerada, como han apuntado algunos analistas.

Si bien esto no es exactamente alcista para los activos de riesgo, tampoco es abiertamente bajista, comentó Matt Mena, estratega de investigación cripto en 21Shares, a The Block, analizando la lectura del índice.

La capitalización del mercado de criptomonedas cayó más de 4% en las últimas 24 horas a USD $2,7 billones, mientras Bitcoin retrocedía por debajo de los USD $84.000, según datos de CoinMarketCap. Bitcoin disminuyó poco más de 3% en el mismo período mientras otras principales criptomonedas sufrieron más con caídas de hasta 10%.

Ether (ETH) volvió a tumbarse por debajo de los USD $2.000 en un descenso de más de 6% que la llevó a USD $1.850 al momento de edición. XRP también se hundió con fuerza cerca de 7% mientras Avalanche (AVAX) destacó con una caída de 10% hasta los USD $19.

A pesar de esta corrección, algunos indicadores sugieren que los inversores de Bitcoin se mantienen optimistas, promoviendo un mercado resiliente. Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado marcaron el jueves su 10° sesión continua de entradas, y los datos en cadena muestran que las ballenas de Bitcoin acumularon cerca de 130.000 BTC en las últimas semanas, a pesar de la recesión.

Bitcoin continúa demostrando su resistencia, dijo Mena al citado medio de noticias, resaltando la capacidad del activo para resistir tanto a la inflación como a “todos los ciclos del mercado y proteger las carteras en tiempos de incertidumbre“.

Los planes de política comercial de Trump han estado pesando sobre los mercados financieros, donde Bitcoin ha retrocedido más de 20% desde su máximo histórico de USD $109.114 el 20 de enero.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.