
Bitcoin cae a mínimos desde noviembre mientras que factores geopolíticos, como los aranceles de Trump y la aversión al riesgo global, afectan la confianza de los inversores. Los mercados enfrentan incertidumbre económica.
***
- Bitcoin retrocedió a un mínimo local de USD $87.190, el nivel más bajo desde noviembre de 2024
- El mercado de criptomonedas pierde USD $1,5 mil millones en liquidaciones en 24 horas
- Factores políticos, como los aranceles de Trump, aumentan la aversión al riesgo
- Propuestas de reservas de Bitcoin fracasan en Montana, Dakota del Norte y Wyoming
- Algunos analistas sugieren cautela, anticipando una posible caída adicional a USD $80.000 para BTC
Bitcoin (BTC) está cayendo con fuerza para alcanzar mínimos de inicios de noviembre, dejando atrás la corrida alcista que impulsó la victoria de Donald Trump a medida que una serie de factores provocan sentimiento de aversión al riesgo entre los inversores.
La mayor y más antigua criptomoneda se deterioró poco más de 8% en un plazo de 24 horas el martes por la mañana (EDT) para negociarse a un mínimo de USD $87.190, su precio más bajo en lo que va de 2025, antes de una modesta recuperación.

El mercado más amplio de criptomonedas replicó el movimiento bajista, con algunas principales altcoins como Ether (ETH), XRP y Solana (SOL), registrando reversos aún más severos de precio de hasta 15% en el período. ETH, la segunda criptomoneda más grande, cayó poco más de 10% por debajo de los 2.400 dólares mientras XRP y SOL acumularon pérdidas de 19% en la semana.
La capitalización global del mercado de criptomonedas retrocedió por debajo de los USD $3 billones en una caída de 9% en 24 horas a un nivel de USD $2,86 al momento de escribir estas líneas, según CoinMarketCap.
Mientras tanto, en el mercado de derivados, las liquidaciones surgieron a USD $1,5 mil millones en este período afectando a prácticamente 390.000 operadores individuales. De la cifra total de liquidaciones, la mayor parte corresponde a posiciones largas –o a puestas alcistas– mientras que solo USD $121 millones corresponde a posiciones cortas, según datos de Coinglass.
Aranceles de Trump e incertidumbre económica
La agitación de precios representa un claro reverso desde que Bitcoin surgió más de 50% tras la victoria de Trump para alcanzar un máximo histórico de poco más de USD $109.000 en enero, a medida que el republicano iniciaba su segundo mandato en la Casa Blanca.
A pesar del abrazo de Trump a las criptomonedas, la incertidumbre política y económica ha estado afectado a la clase de activos en las últimas semanas. El anuncio del presidente estadounidense el lunes para seguir adelante con los aranceles a Canadá y México tuvieron un impacto negativo inmediato en el mercado.
«La postura combativa de Trump contra aliados y rivales geopolíticos sacude la confianza de los inversores, y las preocupaciones sobre la inflación elevada persisten», apuntó Bloomberg en un informe este martes. La perspectiva de una pausa más larga de la esperada en los recortes de tasas este año por parte de la Reserva Federal, contribuye al sentimiento de aversión.
Esto ha afectado también a los mercados tradicionales, con el índice de Nasdaq y el S&P 500 cayendo de precio un 1,4% y un 0,5% hoy más temprano. El índice tecnológico Nasdaq 100 extiende las pérdidas a casi 4% en los últimos 5 días, según Google Finance.
Aversión al riesgo extendida
Geoffrey Kendrick, director global de investigación de activos digitales de Standard Chartered, señaló que el consiguiente sentimiento de aversión al riesgo en los mercados tradicionales ha afectado al sector de los activos digitales.
El reducido apetito de los inversores por el riesgo se refleja en el fortalecimiento del precio del yen japonés frente al dólar estadounidense en medio de las apuestas de nuevos anuncios de aumento de tasas por parte del Banco de Japón, como notó CoinDesk.
Para las criptomonedas, esto se refleja en el Crypto Fear and Greed Index —un indicador clave del mercado que analiza la actividad en las redes sociales, la volatilidad, las tendencias y los precios—, que recientemente cayó a un mínimo de cinco meses de 25.
Escenario mixto dentro de cripto
Más allá de los factores macro, algunos sucesos dentro de la industria también alimentan la tendencia bajista. De acuerdo con un informe de CoinDesk, la reciente renuencia de un trío de estados en los Estados Unidos para adoptar reservas de Bitcoin impactó negativamente.
En particular, tres propuestas a nivel estatal para las reservas de Bitcoin fracasaron en Montana, Dakota del Norte y Wyoming, nota ese informe citando declaraciones del analista Valentin Fournier de BRN, asegurando que la decisión “subraya los riesgos políticos“. La creación de una reserva Bitcoin a nivel federal ha sido una de las promesas de Trump más esperadas por la comunidad cripto.
Un evento de hackeo masivo a Bybit y el escándalo político de Javier Milei en Argentina por una memecoin de Solana, no han ayudado. La última noticia ha sido especialmente devastador para Solana, que se ha enfrentado a un espiral de pérdidas motivado por el colapso de un puñado de tokens meme emergente en su ecosistema.
Atentos a la corrección en el plazo inmediato
El panorama dentro del mundo de las criptomonedas ha sido mixto, con una serie de desarrollos regulatorios positivos ahora que la Comisión de Bolsa y Valores de los EE. UU. (SEC) ha decidido abandonar litigios contra empresas y organizaciones de la industria. El viernes, Coinbase dijo que la SEC ha acordado en principio renunciar a la demanda en su contra, un anuncio que alimentó una breve subida en el mercado antes de que cualquier ganancia se viera eclipsada por el ataque de casi USD $1,5 mil millones a Bybit.
Es posible que el mercado de monedas digitales vea un giro hacia finales de semana de cara a la publicación de datos económicos clave para la FED en los Estados Unidos, y numerosos analistas anticipan una potencial recuperación en el mediano plazo. Sin embargo, por ahora, la recomendación de algunos inversores es mantener cautela.
“No compre la caída todavía, un movimiento a la baja de BTC a USD $80.000s está en marcha“, advirtió Kendrick.
BTC cambia de manos alrededor de los USD $89.200 en medio de una ligera recuperación para el momento de publicar este artículo, un 18% por debajo de su máximo histórico conquistado el mes pasado.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antes de invertir.
Artículos Relacionados

Metaplanet aprovecha la caída para comprar USD $13 millones de Bitcoin adicional

Strategy roza los 500.000 BTC tras su última compra por USD $2 mil millones

Los ETF Bitcoin registran su segunda semana de salidas por USD $560 millones
