Bitcoin se hundió por debajo de los USD $100.000 después de que Trump anunciara nuevos aranceles de importación. Los países respondieron con represalias mientras el mercado sintió los temores de inflación.
***
- El mercado de criptomonedas reacciona ante los nuevos aranceles de importación de Trump
- EE. UU. ahora cobrará una tarifa de casi 25% sobre las importaciones de Canadá, México y China
- Bitcoin se hundió por debajo de los 100.000 dólares y las liquidaciones surgieron
El mercado de criptomonedas está enfrentando fuerte presión bajista durante el fin de semana, a medida que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, cumple su promesa de imponer aranceles rígidos a las importaciones.
Bitcoin (BTC) dio un reverso por debajo de los USD $100.000 el sábado después de haber cerrado enero con un retorno mensual de casi 10%. La corrección se extendió el domingo en horas de la mañana (EDT) cuando la mayor y más antigua criptomoneda se hundió a mínimos locales de USD $98.137, según datos de CoinMarketCap.
Las pérdidas se produjeron inmediatamente después de que Trump anunciara nuevos aranceles para las importaciones de México, Canadá y China, desatando una ofensiva comercial y generando rápidas represalias de los países vecinos de América del Norte. El presidente había amenazado que tomaría tales medidas durante su campaña, y había reiterado su plan en sus primeros días al mando.
La orden ejecutiva firmada por Trump autoriza un arancel adicional del 25% sobre las importaciones de Canadá y México y un arancel adicional del 10% sobre las importaciones de China. La energía importada de Canadá, incluido el petróleo, el gas natural y la electricidad, se gravaría a un 10% adicional. La orden de las Trump incluye un mecanismo para aumentar las tasas cobradas por los Estados Unidos contra las represalias de los otros países, como reportó la agencia de noticias The Associated Press (AP).
El presidente justificó que los aranceles eran necesarios “para proteger a los estadounidenses”, citando la crisis de opioides y presionando a las naciones para que hagan mayores esfuerzos para frenar la fabricación y exportación de fentanilo ilícito, al tiempo que busca que los gobiernos de Canadá y México reduzcan la inmigración ilegal a los EE. UU.
El anuncio provocó una respuesta inmediata de Canadá y México, que anunciaron a su vez aranceles sobre las importaciones de los Estados Unidos el sábado en represalia a la orden de Trump, según informó FOX Business.
Las nuevas tarifas, que se harán efectivas a partir del martes, motivaron las preocupaciones de mayor inflación en los Estados Unidos. El mercado de criptomonedas se llevó el golpe mientras los mercados tradicionales permanecen cerrados por el fin de semana.
“Los aranceles, si se mantienen, podrían hacer que la inflación empeore significativamente, amenazando la confianza que muchos votantes depositaron en Trump para bajar los precios de los comestibles, la gasolina, la vivienda, los automóviles y otros bienes como prometió“, reportó AP.
Bitcoin cayo 4% de precio mientras otras principales criptomonedas sufrieron más. Ether (ETH), la segunda moneda digital más grande por capitalización de mercado, ha caído un 6,17% en las últimas 24 horas a un precio de USD $3.067, frente a las pérdidas de 7%, 8% y 10% de XRP, Solana (SOL) y Dogecoin (DOGE), en el mismo período.
En medio del reverso, el mercado de criptomonedas ha enfrentado liquidaciones largas —apuestas alcistas— por casi USD $500 millones en las últimas 24 horas, según datos de Coinglass. La capitalización total del mercado ha caído 4,83%.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antes de invertir.