Por Hannah Pérez  

La guerra comercial entre China y Estados Unidos oficialmente escaló con la última respuesta retaliadora de China: un arancel del 84% sobre los productos americanos que entran a la nación asiática. Bitcoin reaccionó a la baja.

***

  • La guerra comercial entre China y los Estados Unidos escala con un nuevo desarrollo.
  • China anuncia arancel de represalia de 84% para los productos americanos que entran a China.
  • Los mercados reaccionaron a la baja, Bitcoin perdió más de 4% antes de una ligera recuperación.

 

Bitcoin (BTC) ha reaccionado de forma negativa a la última escalada de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos.

El Ministerio de Finanzas de la República Popular de China acaba de responder con una medida ojo por ojo después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aumentara los aranceles para los productos provenientes de china en más de 100%.

China ha anunciado este miércoles aranceles de 84% sobre los productos de Estados Unidos que ingresan a China, en vigor a partir del 10 de abril, según un aviso del gobierno chino que fue citado por varios medios de noticias internacionales.

La acción se produce después de que la Casa Blanca ha confirmara el martes que la tasa arancelaria de Estados Unidos sobre las importaciones chinas se establecerá en un 104%, comenzando a partir del miércoles 9 de abril.

Hace una semana, la administración de Trump implementó un arancel de importación mínimo del 10% para todos los socios comerciales de EE. UU., con aranceles adicionales más altos específicos para unos 60 países; ambos sumándose entre sí. Algunas naciones se dispusieron a negociar —aunque no fue el caso de China— a medida que Trump advertía que no tomaran represalias.

China, que en particular recibió un arancel total del 54% —el más alto de todas las tarifas anunciadas por Trump— respondió de forma retaliadora con su propio arancel del 34% sobre las importaciones de los Estados Unidos. Después de la respuesta inicial de China, Trump anunció un aumento adicional del 50%. Ahora la potencia asiática ha hecho su siguiente jugada.

La Comisión Arancelaria del Consejo de Estado, establecida bajo el ministerio de finanzas de China, que anunció los nuevos aranceles, describió las acciones de Estados Unidos como “unilateralismo” y “acoso económico”, acusando a Washington de violar las reglas del comercio internacional y socavar la estabilidad económica mundial, reportó CoinDesk.

La última escalada en las tenciones amenaza con aplastar el comercio entre las dos economías más grandes del mundo, con transacciones mutuas por concepto de importación y exportación valoradas en cientos de miles de millones de dólares.

Los mercados financieros sintieron las noticias, con las criptomonedas afianzándose en territorio bajista. Bitcoin (BTC) cayó por debajo de los USD $77.000 en medio de una pérdida de 4,22% en las últimas 24 horas, según CoinMarketCap.

La volatilidad y los números rojos han caracterizado a los mercados en las últimas semanas en medio de los desarrollos de aranceles. Las acciones bursátiles estadounidenses han enfrentado sus peores días desde la pandemia de COVID.

Bitcoin, por su parte, se ha mantenido relativamente resiliente, lo que ha llevado a algunos analistas a concluir que la criptomoneda está actuando como cobertura en momentos de incertidumbre e inestabilidad geopolítica. Aún así, el activo digital ha enfrentado gran volatilidad, con variaciones de hasta 10.000 dólares en cuestión de días.

El miércoles a últimas horas de la noche (ET), Bitcoin retrocedió momentáneamente por debajo de los USD $75.000 a vísperas de la entrada en vigor oficial de las tarifas adicionales de EE. UU. para un listado de naciones.

Gráfico de BTC en las últimas 24 horas el 9 de abril de 2025. Fuente: CoinMarketCap

BTC se negocia alrededor de los USD $76.800 al momento de escribir estas líneas, una pérdida del 10% en la semana y del 30% con respecto a su máximo de precio histórico de USD $109.000 conquistado en enero, según datos de CoinMarketCap.

La capitalización global de las criptomonedas está un 4,21% más baja en las últimas 24 horas. Las liquidaciones en el mercado surgen cerca de los USD $450 millones en el período, con las posiciones largas apalancadas recibiendo el mayor golpe, muestra Coinglass.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín