
Con unos 19.406.875 BTC emitidos, la principal moneda digital aporta unos USD $561.710 millones a la capitalización del mercado cripto, lo cual representa el 52,23% del valor acumulado en el sector de las monedas digital.
***
- Bitcoin aporta el 52,23% de la capitalización del mercado cripto
- Esta cifra corresponde con unos 19.406.875 BTC cuyo precio unitario es de USD $26.768
- Ethereum, la segunda moneda digital con mayor capitalización, aporta el 19,39%
- El caos regulatorio en EE.UU. y el anuncio de BlackRock han tenido un impacto positivo sobre BTC
Todo parece indicar que la crisis regulatoria que afronta el sector de las criptomonedas y los planes recientemente anunciados por BlackRock han hecho sentir su peso sobre Bitcoin, principal moneda digital que hoy alcanzó un hito bastante destacable, ya que al momento de edición aporta más del 50% de la capitalización total que acumula el mercado global de las criptomonedas.
Bitcoin aporta más de la mitad de la capitalización del mercado
De acuerdo con datos publicados en nuestra sección CriptoMercados y en CoinMarketCap, con una cotización de USD $26.768 por unidad, Bitcoin registra una capitalización de mercado que supera los USD $561.710 millones al momento de edición, esto con unos 19.406.875 BTC emitidos en la actualidad.
Si comparamos esa cifra con los USD $1.075.421 millones que acumula el sector, tenemos que Bitcoin por si sola representa el 52,23% de ese monto, dejando el porcentaje restante entre las más de 25.800 criptomonedas listadas en CoinMarketCap.
Como dato interesante, si miramos el caso de Ethereum con sus 120.208.826 ETH circulantes, en total acumula una capitalización de mercado que supera los USD $208.546 millones. Esa cifra corresponde con el 19,39% de lo que registra el sector cripto en general.
Regulaciones en EE.UU. y los planes de BlackRock
Tal y como comentamos al inicio, el hecho de que Bitcoin aporte tanto capital al mercado cripto en este momento podría estar asociado a una serie de factores, pero son dos en especial los que destacan analistas y entusiastas del sector.
Los señalamientos de la SEC
En primer lugar está la incertidumbre regulatoria que viven las empresas del sector cripto en EE.UU.. Tengamos presente que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) ha emprendido acciones de cumplimiento contra importantes empresas del mercado internacional, destacando las denuncias presentadas contra Coinbase y Binance en las últimas semanas.
Quizás lo más delicado de las denuncias realizadas por la SEC es que califican a reputadas criptomonedas como valores, entre las cuales han sido mencionadas BNB (BNB), Binance USD (BUSD), Solana (SOL), Cardano (ADA), Polygon (MATIC), Filecoin (FIL), Cosmos Hub (ATOM), The Sandbox (SAND), Decentraland ( MANA), Algorand (ALGO) y otras tantas. Sin embargo esto no ha pasado con Bitcoin, la cual los miembros del organismo no consideran que encaje dentro de dicha definición.
Esto indirectamente ha dejado a Bitcoin por fuera de toda la polémica que sacude al mercado, y aunque esto no evitó que su precio fuese a la baja, por ahora es una de las criptomonedas que mayor seguridad le transmite a los usuarios residentes en EE.UU.
BlackRock desea lanzar un ETF Bitcoin
Pero el anuncio que ha elevado las expectativas sobre el precio de Bitcoin provino de BlackRock, ya que el gigante administrador de activos introdujo ante la SEC una solicitud para la creación de un fondo cotizado en la bolsa (ETF) basado en Bitcoin.
De acuerdo con información publicada recientemente, este nuevo ETF sería conocido como iShares Bitcoin Trust, tratándose de un fideicomiso cuyos activos quedarán bajo custodia de Coinbase Custody Trust Company. El precio de la moneda digital sería determinado a través del CF Benchmarks Index, uno de los índices más reputados en los mercados bursátiles.
En cuanto a los ETF Bitcoin al contado, la SEC ha rechazado a un amplio listado de empresas solicitantes, entre las cuales destacan VanEck, WisdomTree, Galaxy Digital, 21Shares, Ark Invest, Grayscale y otras tantas. Pero para muchos las expectativas están puestas sobre BlackRock, dado que la empresa es la más grande de su tipo, por lo que para muchos ellos no se aventuraría a hacer esta solicitud si no hubiese la expectativa de que podrían resultar exitosos.
Y por último, tras la confirmación por parte de BlackRock, diversos informes apuntan a que el próximo interesado en presentar solicitud para un ETF Bitcoin sería nada más y nada menos que Fidelity, la reputada empresa de servicios financieros que maneja más de USD $4 billones en activos.
Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de DiarioBitcoin, bajo licencia de libre uso
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Los ETF Bitcoin se volvieron positivos el día de las tarifas de Trump

Bitcoin en riesgo de perder los USD $80.000 a pesar de agresiva acumulación de ballenas

Compañía india Jetking planea recaudación para comprar Bitcoin
