
Vocero del Banco Central de Ucrania declara que no es una criptomoneda, sino una moneda digital del banco central. Se puede implementar tanto con la tecnología de un registro centralizado como con uno descentralizado. ***
***
El Banco Central de Ucrania completó un plan piloto para su moneda digital nacional, E-Hryvnia, informó la agencia local de prensa Interfax Ucrania.
El Banco Nacional de Ucrania (NBU), que ha estado considerando el concepto durante al menos un año, comenzó la prueba piloto en diciembre de 2018, reveló el jefe de sus redes de pago y el innovador departamento de crecimiento, Aleksandr Yablunivskiy, quien declaró:
A fines del año pasado, comenzamos un programa piloto práctico, cuando se lanzó el instrumento para los empleados de NBU según la metodología actual, con el fin de evaluar los aspectos de uso práctico y la capacidad del banco central para realizar proyectos futuros, así como obtener comentarios. de los usuarios.
Ucrania y la moneda digital nacional
Actualmente, Ucrania depende en gran medida de los pagos en efectivo, algo que el gobierno parecía dispuesto a cambiar, según anuncios anteriores acerca de la moneda E-Hryvnia.
Los legisladores ucranianos continúan los esfuerzos para crear una legislación adecuada que cubra el mercado más amplio de la moneda digital, pero estos han visto críticas mixtas, y el propio NBU afirma que hay muchos reguladores activos en el espacio.
El banco ahora considerará su próximo movimiento mientras analiza los resultados del piloto, agregó Yablunivskiy. Comentando:
Incluso podemos decir que nos hemos adelantado a los líderes mundiales [en moneda digital nacional], dado que hemos dado un paso en la realización de investigaciones prácticas, aunque es un pequeño paso.
Yablunivksy también especificó que E-Hryvnia no debe confundirse con una criptomoneda:
No estamos hablando de una criptomoneda, estamos hablando de una moneda digital del banco central. Se puede implementar tanto con la tecnología de un registro centralizado como con uno descentralizado.
En enero de 2018, el NBU anunció que estaba considerando una versión digital de su moneda no basada en tecnología de Blockchain.
Finalmente, varios factores subyacen en los deseos de los Estados de emitir versiones digitales de su moneda fiduciaria. En el caso del ejemplo más conocido, el controvertido Petro de Venezuela, el gobierno ha emprendido acciones para que el token digital sea una segunda moneda en circulación bajo los auspicios del gobierno central.
Fuente: Cointelegraph
Traducción de Mayi Eloísa Martínez/DiarioBitcoin
Imagen de Pixabay
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Itaú, principal banco en América Latina, visualiza lanzar una stablecoin

Avalanche podría alcanzar precio de USD $250 para 2029, estima Standard Chartered

El segundo mayor banco de Japón planea una stablecoin sobre Avalanche: informe
