Por Arnaldo Ochoa   @arnaldochoa

La solución de pagos impulsada por Ripple One Pay FX de Santander, a lanzarse en México, busca mejorar la transparencia en las operaciones, la velocidad de envío y recepción de pagos

***

El gigante bancario español Banco Santander está trayendo su solución de pago impulsada por Ripple a México este año. Así lo informaron diversos medios, entre ellos The Block, CoinTelegraph, Coinspeaker y Finance Magnates.

Al revelar la noticia en un formulario 20-F presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC) el 6 de marzo, Santander dijo que la solución, One Pay FX, llegará a México “a principios de 2020“. Santander dijo que la solución ofrece transparencia, “costo competitivo” y mejor velocidad, mejorando la experiencia general del cliente.

Santander lleva Ripple One Pay FX a México

Inicialmente lanzado en 2018 en cuatro sucursales de Santander (España, Brasil, Polonia y Reino Unido), One Pay FX es una solución de transferencia de dinero que aprovecha RippleNet (anteriormente xCurrent) para liquidar transacciones transfronterizas. Asimismo, es independiente de XRP, es decir, no la usa.

Según el formulario 20-F, un informe anual que deben enviar a la SEC todos los emisores privados extranjeros con acciones cotizadas en bolsa en los EEUU, Santander describe a One Pay FX como una “Solución de cadena de bloques internacional de múltiples […] corredores para individuos y pymes [pequeñas y medianas empresas]“.

De acuerdo a The Block Crypto, One Pay FX está actualmente disponible para los clientes de Santander en seis países. Los últimos en agregarse en 2019: Portugal y Chile. De acuerdo al 20-F. Santander dijo una vez que la solución se lanzará en todos sus mercados.

Los beneficios del sistema Blockchain, afirma Santander, son la transparencia, la previsibilidad, el costo competitivo y una mejor velocidad. Como parte de más beneficios, agrega el banco, la solución de pago brindará a los clientes una oportunidad para ampliar la experiencia subóptima y la rigidez del cliente que enfrentan en manos de los competidores.

Plataforma de trading de próxima generación

Ripple, informó Coinspeaker, ha estado proporcionando soluciones de pago transfronterizo a varias empresas además de Santander, ha revelado planes también para desarrollar una plataforma comercial vinculada con su solución de pago transfronterizo con tecnología XRP.

Como Ripple todavía tiene como objetivo desarrollar la plataforma, la empresa ha anunciado que está buscando un gerente de ingeniería que ayude a construir una plataforma de liquidez bajo demanda (ODL) para aprovechar la velocidad superior, el bajo costo de transacción y la escalabilidad de XRP.

Buscando mejoras

Santander y Ripple desarrollaron One Pay FX durante varios años, con pruebas preliminares que indican, según Finance Magnates, que la solución podría proporcionar mejoras sobre las transferencias tradicionales a partir de 2016.

En 2015, el brazo de capital de Santander, InnoVentures, contribuyó con USD $ 4 millones a los fondos de la serie A de USD $ 32 millones de Ripple.

La noticia llegó solo una semana después de que International Money Express (Intermex), otro gigante de pagos transfronterizos, revelara que no usará RippleNet en sus mercados principales, incluido México.

Mientras participaba en la firma que cotiza en Nasdaq, Ripple promocionó que Intermex utilizaría los servicios de Ripple para la liquidación de pagos transfronterizos en México. Sin embargo la compañía referida lo desmintió.

Fuentes: SEC, The Block Crypto, CoinTelegraph, Coinspeaker, Finance Magnates.

Reporte de Arnaldo Ochoa / DiarioBitcoin.

Imagen de Youtube

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.