
Ya 340 instituciones bancarias han manifestado su interés en ser parte del proyecto, según J.P. Morgan.
***
Cinco de los bancos más grandes de Corea del Sur se han unido a la Red de Información Interbancaria (IIN), el proyecto de pagos blockchain de JPMorgan. Esta noticia aumenta aún más la presencia asiática en la iniciativa IIN, según reporta el medio Bitcoinist, que reseña que ya 80 bancos japoneses están en la red.
Los cinco bancos coreanos son Korea Development Bank (KDB), Shinhan Bank, Woori Bank, KEB Hana Bank y NongHyup Bank (NH).
Estos bancos se convierten en la última incorporación a la creciente lista de instituciones financieras que buscan participar en el sistema de pagos basado en blockchain propuesto. El sábado ya habíamos reportado que 6 bancos mexicanos se estaban uniendo a este proyecto. Y antes, el 16 de septiembre, también se hizo público que el Deutsche Bank, relevante banco alemán, también se había unido a la red.
El banco J.P. Morgan ha dicho que más de 340 bancos han manifestado interés en solicitar ser parte del IIN. El proyecto funcionará como un ecosistema bancario global, y, como dice, “se centrará en la reducción del costo y el rendimiento de las transacciones en los pagos transfronterizos”. Evidentemente se trata de una competencia tanto para Ripple como para el tradicional sistema de transacciones bancarias internacionales Swift.
Stablecoin
Asimismo, Bitcoinist explicó que J.P. Morgan también está probando su stablecoin, JPM Coin, para su implementación en el IIN. El servicio de pagos Blockchain del banco se ejecuta en Quorum, una plataforma de contabilidad descentralizada basada en la cadena de bloques Ethereum.
Otros proyectos similares que están trabajando con plataformas de pagos Blockchain son Fnality y Wells Fargo, este último además ya cuenta con su stablecoin.
Fuentes: Bitcoinist y archivo
Versión de DiarioBitcoin
Imagen de Youtube
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Itaú, principal banco en América Latina, visualiza lanzar una stablecoin

Avalanche podría alcanzar precio de USD $250 para 2029, estima Standard Chartered

El segundo mayor banco de Japón planea una stablecoin sobre Avalanche: informe
