
Mastercard está a la vanguardia de la innovación financiera al desarrollar una red blockchain para conectar las instituciones financieras tradicionales con los activos digitales.
***
- Mastercard trabaja para conectar las finanzas tradicionales con las criptomonedas.
- la empresa está desarrollando una red multimoneda basada en Blockchain, según informes.
- La iniciativa es liderada por Raj Dhamodharan y busca transacciones fluidas.
- Mastercard ya cuenta con asociaciones clave como JPMorgan y Standard Chartered.
Mastercard está liderando una iniciativa innovadora para integrar el mundo de las finanzas tradicionales con el dinámico universo de los activos digitales.
Según lo reportado por Business Insider, la empresa está desarrollando una red multimoneda basada en Blockchain que busca conectar instituciones financieras tradicionales, también conocidas como TradFi, con el sector de las criptomonedas
Raj Dhamodharan, vicepresidente ejecutivo de Blockchain y activos digitales de Mastercard, delineó el ambicioso plan, que permitiría que los 3,5 mil millones de titulares de tarjetas de la empresa realicen transacciones con Bitcoin y otras criptomonedas.
La iniciativa se centra en proporcionar una experiencia de usuario que sea compatible y fácil de usar para el movimiento de activos digitales, imitando la simplicidad de aplicaciones populares como Venmo o Zelle, según el informe.
El ambicioso plan para conectar TradFi y cripto
La próxima red de pago impulsada por Blockchain de Mastercard estaría destinada a facilitar transacciones fiat a criptomonedas sin interrupciones para consumidores, comerciantes e instituciones financieras.
Al integrar su extensa red de pagos con la tecnología, la compañía pretende facilitar transacciones sin fricciones entre los mercados fiduciarios y de criptomonedas. Esto responde a un interés creciente por parte de las instituciones financieras, que ven en la tecnología de cadena de bloques el potencial para desarrollar nuevos modelos de negocio.
“Traemos la escala y el alcance que tenemos al espacio para que el dinero fluya entre los dos mundos de una manera simple“, dijo Dhamodharan. “Lo que falta en esto es un marco totalmente compatible”.
“Algunos de los actores del mundo financiero tradicional están interesados en mudarse a esta base debido a los beneficios que ofrece la tecnología y los nuevos modelos de negocio que puede crear“, agregó el vicepresidente.
Mastercard a la vanguardia cript y Blockchain
Mastercard tiene años trabajando para estar a la vanguardia de la innovación tecnológica. Con diversas investigaciones, alianzas con decenas de startups de la industria y más de 250 patentes relacionadas con cadena de bloques, el objetivo de la gigante de tarjetas es posicionarse como un proveedor clave de infraestructura en el creciente ecosistema Blockchain.
La empresa ya ha asegurado asociaciones estratégicas con grandes nombres de la industria financiera tradicional entre los que se cuentan los bancos JPMorgan y Standard Chartered. Estas colaboraciones se centran en aspectos clave del futuro financiero, como los pagos transfronterizos, los depósitos tokenizados y las transacciones de créditos de carbono.
Además, la compañía ha implementado más de 100 programas de tarjetas centradas en criptomonedas a nivel mundial, lo que permite a sus mil millones de titulares de tarjetas interactuar directamente con activos digitales. También ha habilitado pagos con stablecoins para instituciones financieras, permitiendo la liquidación de transacciones en estos activos.
Entre las colaboraciones recientes se incluyen una integración estratégica con JPMorgan para mejorar los procesos de asentamientos transfronterizos, y una asociación con Ondo Finance en febrero para llevar activos financieros institucionales a la cadena.
“Mastercard ha hecho una apuesta considerable en esto“, comentó Dhamodharan sobre los esfuerzos de investigación y desarrollo en el área de las criptomonedas y su tecnología subyacente.
Los comentarios se producen después de que el vicepresidente revelara en una entrevista en febrero que las compañías de pagos como Mastercard están avanzando “más allá de la experimentación” hacia el desarrollo de “soluciones reales” con criptomonedas.
Estos avances se producen en un contexto de creciente claridad regulatoria sobre los activos digitales en Estados Unidos, lo que está alentando a más empresas financieras tradicionales a explorar e interactuar con el sector. Según el informe, Dhamodharan confía en que Mastercard está en una posición ideal para aprovechar este impulso.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, revisado y editado por Hannah Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash, editada con logo de Mastercard
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Avalanche podría alcanzar precio de USD $250 para 2029, estima Standard Chartered

El segundo mayor banco de Japón planea una stablecoin sobre Avalanche: informe

VanEck registra entidades para los ETF de Avalanche y Solana
