Por Angel Di Matteo   @shadowargel

En una entrevista para el medio CoinDesk, Raj Dhamodharan, jefe del área cripto y Blockchain de Mastercard, detalló los planes de la compañía en el espacio de las monedas digitales, indicando que ya están en una fase de implementación real de estas tecnologías.

***

  • Mastercard está avanzando más allá de la experimentación con criptomonedas, implementando soluciones reales.
  • La empresa ha integrado los pagos con stablecoins y busca conectar la banca tradicional con Blockchain.
  • En 2025, buscarán mejorar canales entre cripto y el sistema bancario, además de expandir su sistema de credenciales.

El avance de las criptomonedas dentro del ecosistema financiero global ha sido un tema de interés creciente, especialmente a medida que grandes empresas adoptan estas tecnologías.

Mastercard, uno de los gigantes en el sector de pagos, ha dado pasos concretos en la adopción de criptoactivos, según declaraciones recientes de su jefe de cripto y Blockchain, Raj Dhamodharan, en una entrevista para el medio CoinDesk.

De la experimentación a la implementación real

Durante mucho tiempo, las instituciones financieras tradicionales han mostrado una postura ambigua frente a las criptomonedas, oscilando entre la cautela y la exploración. Sin embargo, según Dhamodharan, la industria está pasando de la fase de experimentación a la aplicación de soluciones concretas.

“Muchos de nosotros en la industria estamos yendo más allá de la experimentación; en realidad, se trata de soluciones reales”, comentó Dhamodharan al respecto.

Agregó que Mastercard ha habilitado pagos con stablecoins para instituciones financieras, permitiendo la liquidación de transacciones con estos activos. Esto marca un cambio significativo en la adopción de cripto por parte de instituciones financieras que buscan formas seguras y reguladas de integrar estos activos digitales en su operativa.

La seguridad y facilidad de uso como prioridad

Uno de los obstáculos más grandes para la adopción masiva de criptomonedas ha sido la dificultad para que los usuarios gestionen sus activos de forma segura y sencilla. Para abordar esta problemática, Mastercard anunció recientemente su asociación con la firma de cumplimiento cripto Notabene. Juntos, integrarán el sistema Crypto Credential en la plataforma SafeTransact, facilitando las transacciones de activos digitales de manera más segura.

El sistema Crypto Credential permite a los usuarios enviar fondos utilizando identificadores familiares como direcciones de correo electrónico, en lugar de largas claves públicas de wallets, simplificando la experiencia de usuario y reduciendo errores de transacción. Además, verifica si la billetera de destino es compatible con el activo a transferir, previniendo transacciones fallidas.

“Lo que impide que [las criptomonedas] se generalicen es que los consumidores necesitan poder encontrarse entre sí utilizando lo que ya conocen”, indicó Dhamodharan, por lo que la meta es hacer el proceso lo más amigable y simple posible para los participantes.

El papel de Mastercard en la intersección de la banca y Blockchain

La visión de Mastercard es convertirse en un conector entre el sistema financiero tradicional y la tecnología Blockchain, asegurando el cumplimiento normativo y al mismo tiempo permitiendo la creación de nuevos modelos de negocio.

Dhamodharan adelantó que en 2025 la compañía anunciará nuevas asociaciones y casos de uso, reforzando su compromiso con la integración de las criptomonedas en el ecosistema global de pagos. Además, la firma ha destacado tres ejes fundamentales en su estrategia futura:

  1. Mejorar la interacción entre cripto y la banca: facilitando la rampa de entrada y salida de fondos.
  2. Expansión de Crypto Credential: agregando más funciones que simplifiquen las transacciones cripto.
  3. Enfoque en stablecoins: considerando que pueden facilitar pagos instantáneos y liquidados en blockchain.

El futuro de la tokenización y el sector financiero

Otro punto clave para el desarrollo del sector es la tokenización de activos del mundo real. Empresas como BlackRock y Franklin Templeton han demostrado interés en este espacio, impulsando la creación de nuevos modelos de negocio. Según Dhamodharan, la claridad regulatoria será fundamental para escalar estas iniciativas.

“Si hay más claridad sobre cómo los depósitos pueden representarse en la blockchain, desde un punto de vista regulatorio, esto podría llevar la tecnología a otro nivel”, afirmó.

Mastercard ha demostrado ser un jugador clave en la adopción de criptomonedas y Blockchain dentro de las finanzas tradicionales. A medida que el sector evoluciona, su papel como intermediario podría definir el futuro de los pagos digitales.


Imagen original de DiarioBitcoin, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.

Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antes de invertir.