
Investigadores del Banco Central de Corea del Sur dicen que emitir una moneda digital del banco central (CBDC) podría tener ramificaciones negativas para la economía.***
***
El Banco de Corea (BoK) publicó un estudio esta semana, que modeló cómo una emisión de un CBDC (o criptomoneda nacional emitida por el banco central de un país) podría afectar la liquidez de los bancos comerciales.
En esta investigación encontró que si el público podía acceder directamente a una moneda digital, los depósitos de la demanda de los bancos comerciales o las reservas podrían reducirse, lo que dejaría un déficit de efectivo.
Esto podría eventualmente forzarlos a compensar elevando las tasas de interés de los préstamos, explicó el Banco Central. El informe señala:
Esto tiene efectos negativos en la estabilidad financiera, lo que aumenta la probabilidad de pánico bancario en el que los bancos comerciales carecen de reservas de efectivo para pagar a los depositantes.
Estabilidad financiera
El coautor del informe, Kwon Oh-Ik, comentó que, si se emite un CBDC, “se deben tomar medidas complementarias para que no afecten negativamente la estabilidad financiera”.
En junio de 2018, el BoK comentó que emitir un CBDC podría representar un “riesgo moral” al afectar adversamente la política monetaria y desestabilizar la economía.
El Banco de Pagos Internacionales (BIS), también advirtió el año pasado que si un banco central de cualquier país está buscando desarrollar y lanzar un CBDC, debería “sopesar cuidadosamente” las implicaciones de hacerlo, especialmente en relación con la política monetaria y la estabilidad económica general.
CBCD como alternativa para la disminución de la demanda de efectivo
Por otro lado, Christine Lagarde, directora gerente y presidenta del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha alentado la “exploración” de los CBDC a la luz de la disminución de la demanda de efectivo y la creciente preferencia por el dinero digital.
Un informe de investigación de IBM realizado en noviembre del año pasado encontró que la mayoría de los bancos centrales encuestados creen que deberían emitir un CBDC al por mayor, aunque no estaban seguros de si Blockchain puede proporcionar suficientes beneficios de costo y eficiencia.
Finalmente, un reciente informe del Banco de Pagos Internacionales consultó 63 Bancos Centrales de todo el mundo y reveló que la mayoría de estos están realizando investigaciones sobre la posibilidad de crear CBDC pero que muy pocos tienen intenciones concretas de emitirlas.
Fuentes: Coindesk
Traducción de Mayi Eloísa Martínez/DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Itaú, principal banco en América Latina, visualiza lanzar una stablecoin

Avalanche podría alcanzar precio de USD $250 para 2029, estima Standard Chartered

El segundo mayor banco de Japón planea una stablecoin sobre Avalanche: informe
