El gigante bancario incrementa sus tenencias en los ETF Bitcoin de BlackRock y Fidelity, reflejando el creciente interés institucional en los criptoactivos.
***
- Goldman Sachs adquirió USD $1.270 millones del IBIT, el ETF Bitcoin de BlackRock.
- También aumentó sus tenencias en el fondo de Fidelity a USD $288 millones.
- La compra masiva indica un cambio en la percepción de Wall Street hacia Bitcoin.
En un movimiento significativo para el sector cripto, Goldman Sachs reveló en su más reciente informe 13F que ha adquirido importantes participaciones en los principales ETF Bitcoin en el mercado.
Goldman Sachs refuerza su apuesta por Bitcoin
Según el documento presentado el martes ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), el banco de inversión posee ahora USD $1.270 millones en el iShares Bitcoin Trust ETF (IBIT) de BlackRock, lo que equivale a 24,07 millones de acciones. Esta posición representa un aumento del 88% con respecto al trimestre anterior.
Este crecimiento sigue una tendencia sostenida desde el tercer trimestre de 2024, cuando Goldman Sachs ya había incrementado su exposición a Bitcoin a través de estos vehículos financieros, alcanzando USD $710 millones en inversiones en septiembre. En el segundo trimestre, su participación total era de USD $418 millones, lo que demuestra un fuerte interés progresivo en el mercado cripto.
Inversión en el ETF Bitcoin de Fidelity y otras posiciones cripto
Además de su fuerte participación en IBIT, Goldman Sachs también incrementó su exposición al Fidelity Wise Origin Bitcoin Fund (FBTC), alcanzando USD $288 millones en 3,5 millones de acciones, lo que supone un crecimiento del 105% en comparación con el período anterior.
Cabe destacar que en el tercer trimestre, Goldman Sachs ya había aumentado su participación en FBTC a 1,7 millones de acciones valoradas en USD $95,5 millones. Asimismo, el banco tenía participaciones en BITB de Bitwise y en el Grayscale Bitcoin Trust (GBTC), duplicando su inversión en este último de USD $35,1 millones a USD $71,8 millones.
Si bien Goldman ha reforzado su posición en estos dos principales ETF, su informe más reciente también refleja reducciones o cierres de otras posiciones en productos de Invesco, WisdomTree y ARK Invest, lo que podría indicar una estrategia de consolidación en los vehículos más rentables.
Wall Street y el cambio de actitud hacia Bitcoin
El aumento en la participación de Goldman Sachs en ETFs de Bitcoin refleja una tendencia más amplia en Wall Street, donde cada vez más instituciones financieras están adoptando activos digitales como parte de sus carteras.
Los informes 13F, que deben ser presentados trimestralmente por gestoras con más de USD $100 millones en activos de renta variable, permiten conocer las estrategias de inversión de los actores más influyentes del mercado. En este contexto, la creciente exposición de grandes bancos a Bitcoin podría acelerar su adopción y consolidación en el sistema financiero tradicional.
En este sentido, Goldman Sachs no es el único banco que está apostando por Bitcoin. Instituciones como JPMorgan Chase, Morgan Stanley y Wells Fargo también han declarado participaciones en los ETF BTC al contado en informes anteriores, lo que evidencia una mayor aceptación de los activos digitales dentro del ecosistema bancario.
Imagen original de DiarioBitcoin, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público
Artículo editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antes de invertir.