Por Hannah Pérez  

Fidelity, con aproximadamente USD $6 billones en activos bajo gestión, se está preparando para entrar en el negocio de las stablecoins. 

***

  • La gigante de servicios financieros, Fidelity Investments, emitirá una stablecoin
  • La firma con USD $6 billones en activos bajo gestión está en etapas finales de desarrollo
  • Es parte de la estrategia para ingresar en el mercado de fondos tokenizados

Fidelity Investments, una de las firmas de servicios financieros más grandes del mundo, se está adentrando al mercado de las stablecoins con su propio token respaldado por dólares estadounidenses.

De acuerdo con un reportaje de Financial Times de este miércoles, la administradora con cerca de USD $6 billones en activos bajo gestión está en las etapas finales de desarrollo de su propia stablecoin.

La compañía con sede en Boston pretende utilizar el nuevo token como una forma de «efectivo» para las transacciones en el mercado de criptomonedas, según el informe, que cita a dos personas cercadas al asunto. Esto a medida que la firma avanza en su estrategia para entrar al mercado de bonos gubernamentales tokenizados.

Las stablecoins o monedas estables son tokens digitales basados en Blockchain que, a diferencia de las criptomonedas como Bitcoin, eluden la volatilidad al basarse en activos tradicionales como las monedas fiduciarias, y guardar paridad con los mismos.

Es probable que la stablecoin de Fidelity esté diseñada para estar vinculada al dólar estadounidense, manteniendo una reserva de 1:1 respaldada por bonos del Tesoro estadounidense, un modelo familiar en la industria; aunque no se brindaron detalles.

La noticia se produce apenas dos días después de que Fidelity presentara documentación para registrar una versión en Blockchain de su fondo de mercado monetario en dólares estadounidenses. La firma busca registrar una clase de acciones ‘OnChain’ de su Fondo Digital del Tesoro (FYHXX), que mantiene en cartera efectivo y valores del Tesoro de EE.UU.

Este tipo de inversión está disponible exclusivamente a fondos de cobertura e inversores institucionales de Fidelity. Una stablecoin de Fidelity podría desempeñar el papel de dinero en efectivo dentro de este nuevo tipo de fondo tokenizado.

Fidelity se sumerge en las finanzas en Blockchain

La innovación de Fidelity se produce en un momento en que el sector está viendo un notable interés especialmente entre bancos y otros actores financieros tradicionales de alto perfil por las soluciones financieras tokenizadas , prometiendo mejor la eficiencia y la transparencia para las transacciones.

Pero la entrada de Fidelity en el mercado de stablecoins no estará libre de competencia. Actualmente, el espacio de más de USD $230 mil millones está dominado por entidades establecidas como Tether, con su USDT, y Circle, con USDC. Sin embargo, la robustez y el reconocimiento de Fidelity en el ámbito financiero pueden ofrecerle una ventaja significativa.

Fidelity no es la única entidad bancaria importante que mueve sus fichas en el creciente mercado de stablecoins. Cada vez más instituciones financieras estadounidenses están lanzando ofertas basadas en criptomonedas después de que la elección del presidente Donald Trump señalara un cambio de política.

Custodia y Vantage Bank lanzaron recientemente “la primera stablecoin emitida por un banco estadounidense” en la cadena de bloques pública de Ethereum, y el CEO de Bank of America, Brian Moynihan, ya ha adelantado que el segundo banco más grande de los Estados Unidos podría incursionar en este negocio una vez que se promulgue una nueva y más clara legislación.

World Liberty Financial, un proyecto respaldada por Trump, también ha anunciado sus planes para lanzar una stablecoin.

Fidelity, que tiene presencia en el mercado de criptomonedas con la oferta de fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin y Ethereum al contado en los Estados Unidos, presentó oficialmente ayer el papeleo para un ETF con exposición directa a Solana. Los movimientos reflejan el interés creciente de los bancos e instituciones de capitalizar y adaptarse a la nueva clase de activos.


Artículo generado con ayuda de IA, de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen editada de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.