
Con estos dividendos derivados, el fondo BUIDL de BlackRock establece un record en materia de rendimientos en el mercado de bonos tokenizados.
***
- BUIDL pagó USD $4,17 millones en dividendos solo en marzo, marcando un hito en el sector.
- El fondo ha distribuido más de USD $25,4 millones a inversores en un año.
- Ethereum concentra más del 50% de los activos del ecosistema de bonos tokenizados.
El auge de los activos del mundo real (RWA, por sus siglas en inglés) tokenizados está ganando tracción en el sector financiero, y BlackRock, el gigante de la gestión de activos, se posiciona en el sector con su fondo USD Institutional Digital Liquidity Fund (BUIDL), el cual derivó dividendos estimados en USD $4,17 millones solo durante el mes de marzo
De acuerdo con información publicada por The Block, los dividendos generados por BUIDL de BlackRock establecen un nuevo record para el rendimiento de este tipo de productos basados en Blockchain, ya que este fondo, desde su lanzamiento, ha distribuido unos USD $25,4 millones a los inversores.
Bonos tokenizados: acceso 24/7 y liquidez instantánea
Emitido por la plataforma Securitize, los bonos del Tesoro tokenizados en el BUIDL permiten a los inversionistas acceder a instrumentos tradicionales del mercado financiero, como la deuda soberana de Estados Unidos, mediante tecnología Blockchain. Esta tokenización elimina restricciones clásicas del mercado, como los horarios limitados de operación y la lenta liquidación de operaciones.
El fondo de BlackRock se apalanca en estas ventajas. Utiliza redes descentralizadas para conectar a inversores institucionales con liquidez casi inmediata y para generar ingresos pasivos diarios a partir de dinero en efectivo no utilizado.
Michael Sonnenshein, director de operaciones de Securitize y ex CEO de Grayscale, explicó a The Block que “el AUM (activos bajo gestión) líder en el mercado de BUIDL refleja la creciente demanda de rendimiento institucional en la cadena, al tiempo que destaca los muchos beneficios de la tokenización”.
“BUIDL ofrece pagos diarios, a diferencia de los fondos tradicionales que distribuyen mensualmente, lo que permite a los inversores reinvertir su capital de manera más eficiente”, añadió Sonnenshein. “Es un claro ejemplo de cómo la tokenización no solo hace que los productos financieros tradicionales sean más accesibles, sino que los mejora fundamentalmente.”
BUIDL y el dominio de Ethereum en RWAs
Desde su lanzamiento en marzo de 2024 sobre la red Ethereum, BUIDL ha escalado rápidamente posiciones hasta convertirse en el fondo de bonos tokenizados más destacado.
De acuerdo con datos de RWA.xyz, el fondo ya gestiona depósitos de usuarios por un total de USD $1.900 millones, superando a productos similares ofrecidos por Franklin Templeton y Ondo Finance.
Este dominio se da en un contexto de rápido crecimiento del sector, ya que se calcula que hay casi USD $5.000 millones en capital alojado en productos similares, lo que implica que BlackRock y Securitize controlan aproximadamente un 37% del mercado.
Ethereum ha sido el pilar fundamental de este ecosistema. La red alberga el 53% de todos los RWAs tokenizados hasta la fecha, reflejando la confianza en su seguridad y en sus capacidades de contratos inteligentes para unir el mundo financiero tradicional con las finanzas descentralizadas (DeFi).
Securitize también reveló que más del 90% de los dividendos generados por BUIDL se han pagado a usuarios que interactúan con el fondo desde Ethereum.
Expansión multired y perspectivas del sector
Aunque Ethereum lidera el ecosistema, BUIDL ya está disponible en seis redes descentralizadas adicionales: Aptos, Arbitrum, Avalanche, Optimism, Polygon y, desde hace poco, Solana. Esta estrategia multired permite ampliar la base de usuarios, reducir costos de transacción y mejorar la eficiencia operativa.
La diversificación hacia otras redes responde también a un objetivo estratégico: Facilitar la interoperabilidad entre redes y reforzar el acceso a instrumentos de liquidez tokenizada desde múltiples ecosistemas tecnológicos.
Con los inversionistas cada vez más interesados en obtener rendimientos estables mediante soluciones innovadoras, productos como BUIDL se perfilan como una opción clave en la transición entre las finanzas tradicionales y el universo Web3. El crecimiento acelerado de los RWAs podría impulsar una nueva ola de productos financieros basados en Blockchain, con dividendos más frecuentes, liquidez inmediata y mayor transparencia.
El caso de BUIDL, respaldado por una firma con el peso institucional de BlackRock, demuestra que la tokenización de activos no es solo una tendencia experimental, sino una evolución significativa en la arquitectura del sistema financiero global.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original Unsplash, editada con Canva
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

DTCC lanzará plataforma para gestión de colaterales tokenizados en tiempo real

Galaxy Digital recibe licencia para operar con derivados en Reino Unido

Compañía india Jetking planea recaudación para comprar Bitcoin
