
Tras el revuelo y los efectos que generaron los problemas reportados por Credit Suisse, el Banco Nacional Suizo se apresuró a indicar que la entidad cumple con todos los requisitos de capital y liquidez, pero les apoyarían si fuese necesario hacerlo.
***
- Banco Nacional Suizo se pronuncia sobre lo ocurrido con Credit Suisse
- Indican que el banco cumple con todo lo reglamentario
- Aportarán liquidez al banco solo si es necesario
- Lo ocurrido con Credit Suisse ya afectó a otros bancos en la bolsa de valores
En horas de la mañana se dio a conocer que los problemas vistos con ciertos bancos en EE.UU. al parecer ya se hacen sentir entre entidades financieras en Europa, ya que hubo mucho revuelo con Credit Suisse, importante banco de inversión internacional con sede en Suiza, el cual registró una notable caída en el precio de sus acciones tras haber advertido sobre “debilidades materiales” en el control de su información financiera.
Tras las repercusiones que tuvo lo ocurrido con Credit Suisse, el Banco Nacional Suizo (SNB) y la Autoridad de Supervisión del Mercado Financiero de Suiza emitieron un comunicado en conjunto el día de hoy donde aseguraron que, de ser necesario, apoyarían aportando liquidez a la entidad bancaria.
Banco Nacional Suizo apoyará a Credit Suisse
En el comunicado en cuestión, las entidades antes mencionadas aseguraron que Credit Suisse cumple con todos los requisitos de capital y liquidez con los que deben cumplir todos los bancos de gran importancia, aunque reconoce que esta se vio afectada por las reacciones del mercado en los últimos días.
Al respecto, en el comunicado se lee:
El valor bursátil de Credit Suisse y el valor de sus títulos de deuda se han visto particularmente afectados por las reacciones del mercado en los últimos días. FINMA está en contacto muy cercano con el banco y tiene acceso a toda la información relevante a la ley de supervisión. En este contexto, FINMA confirma que Credit Suisse cumple con los requisitos más altos de capital y liquidez aplicables a los bancos de importancia sistémica. Además, el SNB proporcionará liquidez al banco globalmente activo si es necesario. FINMA y el SNB están siguiendo muy de cerca los acontecimientos y están en estrecho contacto con el Departamento Federal de Finanzas para garantizar la estabilidad financiera.
Tengamos presente que las debilidades materiales por las que pasa Credit Suisse las dio a conocer el CEO de la entidad, Ulrich Körner, quien además informó que el banco estaba asumiendo una postura muy conservadora frente a los riesgos que estaban suponiendo los incrementos sobre las tasas de interés a nivel local, lo cual también cobra fuerza tras haber registrado resultados no tan positivos en el balance presentado para 2022.
Vale destacar que el Banco Nacional de Arabia Saudita, entidad que posee el 9,8% de las acciones de Credit Suisse, indicó que no apoyará al banco en medio de la crisis por la que atraviesa. A esto se suma la ola de venta de acciones del banco en los principales mercados bursátiles, lo que llevó a estas a perder un 30% de su cotización.
Los efectos tras lo ocurrido
La situación de Credit Suisse también se hizo sentir entre otros importantes bancos de Europa en los mercados bursátiles. Las acciones de BNP Paribas, Société Générale, Commezbank, Bank of Ireland, Deutsche Bank, UBS, ING y otras entidades también fueron a la baja durante la jornada.
Un reporte publicado por la agencia de noticias Reuters también indicó que a la luz de lo ocurrido, el Banco Central Europeo se ha puesto en contacto con los bancos bajo su supervisión para constatar si tienen algún tipo de exposición a Credit Suisse.
Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Avalanche podría alcanzar precio de USD $250 para 2029, estima Standard Chartered

El segundo mayor banco de Japón planea una stablecoin sobre Avalanche: informe

Gigante financiero Fidelity se prepara para lanzar su propia stablecoin
