
***
El Banco Nacional de República Checa ha emitido una declaración sobre el Bitcoin y las criptomonedas en su sitio web. El documento se centra en la popularidad de Bitcoin en Praga y el resto del país –de hecho, Praga cuenta con un café donde los clientes pueden pagar sólo con Bitcoin–, afirmando que las criptodivisas representan una amenaza para el sistema bancario tradicional y que los activos fiat comprenden mejores monedas gracias a la estabilidad de sus precios.
El manifiesto del Banco Nacional Checo se titula: “No hay por qué temerle al Bitcoin”, y retrata a las criptomonedas como amenazas potenciales para los sistemas monetarios existentes. La publicación abre estableciendo que “Praga es el hogar de una fuerte comunidad de usuarios adeptos a las criptomonedas”, y luego se adentra en una serie de preguntas que escarban en ideas como el poder del dinero digital para marginar a las divisas tradicionales.
De esta manera, el banco afirma que “no hay razón por la que las instituciones bancarias deberían temer al Bitcoin y al resto de los criptoactivos”, definiendo la adopción de las monedas virtuales como algo “insignificante en términos de tamaño y alcance”, ya que “las transacciones electrónicas que utilizan Bitcoin en todo el mundo suman sólo el 16% de las transacciones electrónicas realizadas con la divisa oficial del país, la Corona Checa, utilizada sólo por 10,5 millones de personas”.
En el trabajo se destaca que una buena moneda debe contar con un poder adquisitivo estable, y que Bitcoin es “inherentemente volátil” debido a su suministro fijo; también puede leerse:
Bitcoin es la antítesis del sistema de dinero checo, el cual se basa en el principio de que, para mantener el poder adquisitivo del dinero en un flujo constante, la cantidad del mismo tiene que cambiar flexiblemente con el paso del tiempo. Esta es la característica más beneficiosa del dinero en su forma actual, así que no hay razón para creer que nuestro actual sistema monetario será reemplazado por una alternativa de dinero fijo”.
Los bancos centrales no han explicado que una de las razones clave de sus acciones durante y después de la crisis financiera de 2008, fue mantener la estabilidad de precios. Esto es algo que a veces requiere políticas poco ortodoxas”.
Cabe destacar que el pasado mes de enero, la República Checa introdujo enmiendas legales para restringir Bitcoin, como un decreto contra el lavado de dinero preparado por el Ministerio de Hacienda. Esta ley sólo se aplica a los proveedores de servicios financieros y no a los usuarios que aceptan pagos en monedas virtuales sin proporcionar servicios relacionados con este mundo; del mismo modo, las casas de cambio deben pagar el impuesto sobre la renta estatal, valorando los ingresos diarios con el tipo oficial de cambio de las monedas virtuales.
Fuente: Bitcoin.com, CryptoCoinNews.
Versión de Gustavo López para Diario Bitcoin.
Imagen de Praga tomada de Pixabay, dominio público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Cadena de supermercados SPAR comienza a aceptar pagos con Bitcoin en Suiza

Oklahoma se retira mientras Arizona se adelanta en la carrera por una reserva Bitcoin

Actividad de futuros Bitcoin en Coinbase superó los USD $100 mil millones semanales
