Por DiarioBitcoin   @diariobitcoin

Softbank, con sede en Tokyo, introdujo una nueva tarjeta de débito de criptomonedas que también podrá usarse como una billetera

***

El banco Softbank anunció la introducción de un nuevo tipo de tarjeta de débito para sus clientes. Según informaron los medios Cryptopotato y Ledger Insights, el banco comenzará a proporcionar tarjetas de débito equipadas con chips de Internet de las Cosas (IoT), la cual también podría usarse como una billetera de criptomonedas.

Softbank es un importante banco japonés, además de ser una empresa de telecomunicaciones e Internet, que opera con banda ancha, telecomunicaciones de línea fija, comercio electrónico, Internet, broadmedia, servicios tecnológicos, finanzas, marketing y otros negocios.

Indicó en su anuncio que a través de la nueva tarjeta de débito busca implementar criptomonedas en productos tradicionales del mercado. Al igual que con cualquier tarjeta de débito regular, esta será elegible para transacciones tradicionales con dinero fiat pero los clientes pueden usarla para gastar o almacenar activos digitales.

La información añade que la tarjeta también tendrá las funciones de una billetera Blockchain. Asimismo, podría estar conectada a WiFi. Al encender y apagar Internet, los usuarios pueden elegir si usarlo como billetera fría o caliente.

SoftBank además parece estar implementando también otros aspectos de la tecnología. Según los informes, la nueva tarjeta de débito será “inteligente” debido a los chips basados en Internet de las Cosas, IoT, así como a una batería y una pequeña pantalla en la parte superior. “La pantalla se puede usar para monitorear los fondos en la tarjeta en tiempo real, y los clientes pueden operar tanto dinero fiduciario regular como criptomonedas”, informan los medios.

SoftBank, más allá de la tarjeta de débito en criptomonedas

Antes de anunciar estar tarjeta, ya SoftBank había hecho otros anuncios relacionados con la tecnología. Por ejemplo, en el mes de octubre reveló que junto a IBM estaba desarrollando un Blockchain para pagos con teléfonos inteligentes.

Asimismo, en febrero de este año destacó que estaba evaluando procesos de autenticación Blockchain.

Fuentes: Cryptopotato y Ledger Insights

Versión de DiarioBitcoin

Imagen de Youtube

 

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.