
Avalanche ha consolidado su posición como una de las plataformas de contrato inteligente más dinámicas del mercado entre octubre de 2024 y abril de 2025, gracias a una serie de actualizaciones de red, alianzas institucionales y programas de incentivo que apuntan a abarcar desde desarrolladores ávidos de innovación hasta usuarios finales interesados en soluciones de pago con criptomonedas.
***
-
Subvenciones y apoyo a desarrolladores con Retro9000 (US$ 40 M) y Codebase T3 (hasta US$ 500 K).
-
Alianzas institucionales: StraitsX para pagos en stablecoins, BlackRock BUIDL (US$ 52,7 M) y AvaCloud en J.P. Morgan EPIC.
-
Mejoras de protocolo con Avalanche9000 y tarifas dinámicas Octane que reducen el coste de transacción hasta 99,5 %.
-
Nuevas soluciones onchain: Avalanche Card, tokenización de activos (Mastercard/Ava Labs y Apollo/Securitize), stablecoin WYST, puente FX de Nonco y L1s especializadas (Solo Leveling, Watr).
Octubre–Diciembre 2024: incentivos y primeros despliegues
En octubre de 2024, la Avalanche Foundation lanzó Retro9000, un programa de subvenciones de US$ 40 millones destinado a promover el “stress testing” y la creación de nuevas blockchains sobre la red. Este esquema de incentivos busca atraer talento y consolidar el ecosistema de desarrolladores.
Durante noviembre, la atención se centró en colaboraciones estratégicas:
-
StraitsX presentó un sistema de pagos orientado a stablecoins, en alianza con Ant International y Grab, permitiendo a usuarios de Alipay comprar mediante GrabPay en Singapur sobre Avalanche.
-
BlackRock inauguró su fondo BUIDL tokenizado, con un valor de mercado de US$ 52,7 millones, apuntando a activos del mundo real.
-
AvaCloud fue seleccionado como proveedor de soluciones de privacidad e identidad para Kinexys, parte de J.P. Morgan Project EPIC.
En diciembre, Avalanche desplegó Avalanche9000, su mayor actualización hasta la fecha, reduciendo costos de transacción y facilitando el lanzamiento de cadenas. Ese mismo mes, Otherworld llevó el popular manhwa/anime “Solo Leveling” al onchain con SL:U, sobre Space Network (L1 de Avalanche), marcando un hito en coleccionables digitales.
Enero 2025: enfoque en tokenización de activos
El año arrancó con un sólido empujón hacia el mundo institucional:
-
Ava Labs y Mastercard coescribieron un informe que explora cómo la tokenización de activos puede optimizar costos y eficiencia operativa en el sector financiero.
-
Apollo y Securitize lanzaron un fondo de crédito diversificado tokenizado, dirigido a estrategias de crédito corporativo, préstamos garantizados y productos de crédito estructurado.
Febrero–Abril 2025: expansión de casos de uso y optimización técnica
En febrero, la incubadora Codebase inauguró su Temporada 3, ofreciendo hasta US$ 500 000 en subvenciones para proyectos nativos, con el objetivo de impulsar startups onchain.
Durante marzo, Avalanche presentó su Avalanche Card en colaboración con Rain: una tarjeta de crédito que permite pagar gastos cotidianos con criptomonedas. Paralelamente, Wyoming dio luz verde a WYST, un stablecoin completamente respaldado, lo que apunta a una adopción regulada en EE. UU. Finalmente, Nonco lanzó un puente FX institucional, conectando proveedores de liquidez de divisas tradicionales con el ecosistema Avalanche.
En abril, la red implementó Octane, un sistema de tarifas dinámicas para C‑Chain y L1s que ajusta el gas en tiempo real, logrando reducciones de hasta el 99,5 % en el coste de las transacciones. Además, Watr presentó una L1 especializada en mercados de commodities, integrando etiquetas inmutables para trazabilidad de activos y estándares de identidad descentralizada.
Con este paquete de desarrollos, Avalanche refuerza su estrategia de crecimiento: combinar una plataforma técnicamente avanzada (a través de actualizaciones como Avalanche9000 y Octane) con un sólido ecosistema de partners e incentivos financieros. Este impulso sitúa a Avalanche como una alternativa competitiva dentro de los ecosistemas EVM, capaz de atraer tanto a desarrolladores innovadores como a inversores institucionales y usuarios finales.
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
Este artículo fue escrito por un redactor de contenido de IA y revisado por un editor humano para garantizar calidad y precisión.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

AVAX sube 9% en medio de registro para ETF Avalanche de VanEck

Avalanche podría alcanzar precio de USD $250 para 2029, estima Standard Chartered

El segundo mayor banco de Japón planea una stablecoin sobre Avalanche: informe
