
Según la entidad, aspectos como su robustez tecnológica, así como el énfasis en la escalabilidad sin sacrificar la descentralización, son aspectos clave que respaldan un posible aumento de AVAX de cara a los próximos años.
***
- Standard Chartered propone que AVAX alcanzará los USD $250 dentro de cuatro años.
- La red Avalanche destaca por su enfoque único en subredes escalables.
- La actualización de diciembre y una inversión de USD $250 millones impulsan su potencial.
Una nueva lectura por parte de Standard Chartered plantea perspectivas muy favorables para AVAX, la moneda digital nativa de la red de Avalanche, la cual consideran podría multiplicar por 10 su valor actual para finales de 2029, siempre que se cumplan ciertas condiciones.
La lectura la hizo el jefe de investigación de criptoactivos para Standard Chartered, Geoff Kendrick, quien asegura que AVAX es una de las criptomonedas con mayor proyección de crecimiento en los próximos años. En una nota publicada el miércoles, reseñada por CoinDesk, la entidad plantea un precio objetivo de USD $250 por unidad, de cara a los próximos cuatro años.
Standard Chatered destaca el potencial de AVAX
En cuanto a los elementos que respaldan esta tesis, Kendrick hace mucho énfasis en la innovación técnica de la red de Avalanche, ya que a diferencia de ecosistemas como Ethereum o Solana, su arquitectura se basa en un sistema de subredes o subnets, también conocidas como cadenas laterales. Estas permiten dividir la carga de la red en bloques más pequeños y manejables, ofreciendo mayor escalabilidad sin comprometer la descentralización.
“Lo único de Avalanche es su intento de escalar”, explicó Kendrick en su análisis, detallando que este diseño técnico podría convertirse en un diferenciador clave frente a otras redes Blockchain reconocidas en la actualidad, especialmente si logra demostrar su eficacia en escenarios de uso reales.
El analista también subrayó que una cuarta parte de las subredes activas ya son compatibles con Etna, una herramienta de desarrollo dentro del ecosistema Avalanche, lo que refuerza la viabilidad del enfoque.
El interés por Avalanche ha ido en aumento desde su actualización en diciembre, la cual introdujo cambios para reducir los costos para crear nuevas subredes a prácticamente cero. Estas mejoras han incentivado la llegada de nuevos desarrolladores al ecosistema, creando una dinámica positiva de innovación.
Además, la Fundación Avalanche, responsable de brindar soporte tecnológico y comunitario al proyecto, concretó una recaudación de USD $250 millones justo antes de las mejoras técnicas antes mencionadas. La ronda fue liderada por firmas reconocidas del sector como Galaxy Digital, Dragonfly y ParaFi Capital. Estos recursos serán utilizados para expandir el ecosistema y atraer nuevos proyectos a la red.
La reducción de barreras para crear subredes podría llevar a una adopción acelerada en los próximos años, algo que Standard Chartered considera un factor central para justificar su proyección de crecimiento.
Posicionamiento actual y métricas relevantes
Avalanche ocupa actualmente el puesto número quince entre las criptomonedas con mayor capitalización de mercado, con un valor total cercano a los USD $9.000 millones. Esto la coloca en una posición estratégica como un activo de mediana capitalización con potencial de generar grandes retornos.
Además, en términos de valor total bloqueado (TVL), Avalanche se posiciona como la décima red de bloques más grande. Esta métrica refleja la cantidad de capital que los usuarios han depositado en protocolos financieros construidos sobre la red, y es vista como un indicador clave de salud y utilidad del ecosistema.
Para Kendrick, estos elementos son señales claras de que Avalanche tiene espacio para crecer tanto en uso como en valor de mercado.
Proyecciones escalonadas hasta 2029
Standard Chartered ha delineado una hoja de ruta de precios para AVAX que comienza con un objetivo de USD $55 para finales de 2025, seguido de USD $100 para 2026, USD $150 en 2027, USD $200 en 2028 y finalmente USD $250 para 2029.
Este crecimiento proyectado no solo supera el rendimiento anticipado para Bitcoin y Ethereum, sino que también refleja la confianza de la entidad en la capacidad técnica y comercial de Avalanche.
Aunque Kendrick advierte que aún es pronto para saber si el enfoque de subredes será completamente exitoso, su evaluación considera que las señales actuales son alentadoras. En particular, destaca el compromiso de la comunidad desarrolladora y la eficiencia de los recientes cambios en la red.
Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Itaú, principal banco en América Latina, visualiza lanzar una stablecoin

El segundo mayor banco de Japón planea una stablecoin sobre Avalanche: informe

Gigante financiero Fidelity se prepara para lanzar su propia stablecoin
