Por Arnaldo Ochoa   @arnaldochoa

El funcionario propuso un número de cambios en el Código Fiscal Ruso sobre Bitcoin y las criptomonedas. Se basó en una afirmación previa de que estos activos digitales deben ser reconocidos como propiedad

***

Aunque da por hecho el constante crecimiento de la industria de las criptomonedas, Rusia está planeando el establecimiento de regulaciones en materia cripto que permitan una “dirección civilizada”. Así lo anunció el propio Primer Ministro de la nación, Mikhail Mishustin, durante una reciente reunión gubernamental celebrada el día de hoy.

Con el anuncio, continúa la insistencia de Rusia en aras de establecer una legislación clara sobre las criptomonedas. Durante la reunión, que se centró principalmente en las consecuencias que ha traído el COVID-19 a la economía del país, Mishustin hizo algunas observaciones sobre cómo Rusia está buscando regular las criptomonedas, como algunos límites que se imponen.

Mercado cripto en una “dirección civilizada”

El Primer Ministro de Rusia llamó a las criptomonedas “una herramienta relativamente nueva, cuyo interés crece constantemente“. A tal efecto, el funcionario cree que Rusia tiene que poner en marcha un plan para dirigir el mercado en una “dirección civilizada”.

Mishustin, que asumió el cargo comenzando este año 2020, dijo que estas regulaciones deben proteger los derechos e intereses de los inversores en los activos digitales. A la vez, necesitan prevenir la “creación de esquemas sombríos“.

Por otra parte, el funcionario propuso un “número de cambios en el Código Fiscal Rusoen lo que respecta a Bitcoin y otras criptomonedas. Se basó en una afirmación previa de los mencionados activos digitales deben ser reconocidos como propiedad. Dijo:

“Hagamos una serie de cambios en el Código Tributario para que los activos financieros digitales puedan ser reconocidos como propiedad y sus dueños puedan contar con protección legal en caso de cualquier acción ilegal, así como para defender sus derechos de propiedad en los tribunales”.

Una historia de regulaciones

El país más grande del mundo por su masa terrestre ya ha tenido historia en cuanto a regulación de criptomonedas. A principios de 2020, el gobierno de Putin propuso una rígida legislación que preveía cárcel para los inversores en casos extremos.

Incluso, algunas propuestas más recientes perseguían sentencias de prisión por no revelar transacciones relacionadas con Bitcoin y otras criptomonedas. En efecto, las autoridades rusas encarcelarían a quienes no informen transacciones cripto anuales de más de USD $600.000.

Los activos digitales, sobre todo Bitcoin, son bastante populares entre la población rusa. Una encuesta publicada por DiarioBitcoin recientemente, colocó a Rusia entre los tres principales países en el uso de criptomonedas, junto a Ucrania y Venezuela. Otra encuesta, realizada por el medio Retail Insights a 2.023 inversores rusos, colocó a las criptomonedas por encima del oro en términos de compras durante los últimos 12 meses en la nación.

Criptomonedas en vilo

Después de dirigir la Agencia Federal de Impuestos del país durante 10 años. Mishustin sustituyó al ex primer ministro de Rusia, Dmitry Medvedev, en enero de 2020, tras lo cual instó al país a priorizar el desarrollo de una economía digital. No obstante, el estado actual del ecosistema cripto local permanece en vilo debido a que el gobierno planea prohibir oficialmente los pagos en criptomonedas en enero de 2021.

Mientras tanto, las principales instituciones financieras rusas se apresuran a lanzar servicios relacionados con criptomonedas y Blockchain en el extranjero. El 19 de noviembre, Gazprombank Switzerland, una subsidiaria de uno de los bancos más grandes de Rusia, debutó con su servicio de transacciones de Bitcoin luego de la aprobación regulatoria de los reguladores suizos.


Lecturas recomendadas


Fuentes: Goverment.Ru, Retail Insights, CoinDesk, CoinTelegraphCryptopotato.

Reporte de Arnaldo Ochoa / DiarioBitcoin.

Imagen de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.