Por Andrés David Martinez   @Andres_M14

El banco ruso Sberbank solicitó al banco central un permiso para lanzar su propia criptomoneda que funcionaría en una plataforma Blockchain.

***

El banco ruso propiedad del Estado Sberbank solicitó la aprobación del banco central para lanzar su propia criptomoneda a través de una plataforma Blockchain.

Según lo señalado por medios locales, si el Banco Central de la Federación de Rusia aprueba la aplicación, Sberbank planea aprovechar la plataforma Blockchain para crear su propia criptomoneda.

Anatoly Popov, vicepresidente de la junta, dijo que el objetivo principal es lanzar el activo digital en la primavera de este año.

“Sberbank presentó una solicitud al Banco de Rusia para registrar su plataforma Blockchain a principios de enero, ya que los activos financieros digitales de acuerdo con la ley se pueden emitir en una plataforma registrada”.

Popov explicó además que el banco ya había probado la tecnología y “vio que esta solución funciona”.

“Tecnológicamente, el banco está listo para trabajar con esa moneda fiduciaria, la probamos en el interior y vimos que esta solución funciona”, dijo Popov.

El salto del banco ruso a Blockchain no fue una sorpresa, ya que el año pasado reveló sus planes para crear una moneda digital. Se informó anteriormente que Sberbank se asoció con JPMorgan para experimentar con su moneda digital. Sin embargo, los detalles y el cronograma tentativo de ese piloto no estaban claros en ese momento.

Las leyes rusas dictan que el procedimiento de registro puede demorar hasta 45 días. El banco central del país podría utilizar este plazo para abordar cualquier problema o desafío potencial que vea con el proyecto.

“Hay un tema más que aún no se ha resuelto por completo: el tema de la tributación de los activos financieros digitales (FI), pero esperamos que se aclare. El uso más simple de los ahorros: esta es una factura digital”, señaló un gerente de Sberbank.

Las leyes de criptomonedas en Rusia están tomando forma a medida que el país comenzó a verlas legalmente como propiedad. Sin embargo, el gobierno quiere frenar la distribución minorista de criptomonedas y también quiere rastrear las tenencias de moneda digital de los ciudadanos.


Lecturas recomendadas


Fuentes: Cryptopotato, Coinnounce

Versión de Andrés Martínez / DiarioBitcoin

Imagen de Sberbank en Wikimedia bajo licencia CC


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.