
La responsable del organismo aseguró que el financiamiento con estos activos no pasa por las leyes especialmente diseñadas para estos fines.
***
El Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones de Japón dictaminó que las donaciones con criptomonedas destinadas para financiar a partidos políticos son completamente legítimas.
Así lo confirmó hoy durante una conferencia de prensa la ministra Sanae Takaichi, quien indicó que los donativos con criptomonedas no pasan por la Ley de Control de Fondos Políticos, la cual únicamente aplica para financiamiento con dinero fiat y valores.
Estas declaraciones abren el espacio para que los partidos políticos reciban capital bajo este mecanismo, el cual no pasa por las mismas limitantes o procesos burocráticos que aplica para los medios tradicionales, incluso sin tener que fijar límites para las cantidades a donar.
Al respecto, Takaichi señaló:
Los activos digitales no se encuentran bajo ninguna de las regulaciones previas, por lo que no están limitados en cuanto a las donaciones a partidos políticos.
Nuevos mecanismos de financiamiento
Conforme las monedas digitales ganan más espacio entre los usuarios en gran cantidad de países, no resulta extraño que organizaciones públicas y privadas comiencen a contemplar la posibilidad de aprovechar los beneficios económicos y tecnológicos que estas ofrecen.
En el caso de Japón, Takaichi asegura que los partidos políticos tendrán que abordar la taxonomía respectiva y las reglas que aplican para el financiamiento con estos activos, tomando en cuenta que la Agencia de Servicios Financieros (FSA) regula fuertemente todo lo relacionado con monedas digitales.
Sin embargo, la idea de financiar campañas políticas con monedas digitales no es nueva, ya que algunos candidatos presidenciales y legislativos en EE.UU. y Latinoamérica recurrieron a este mecanismo para financiar sus campañas.
Por ejemplo, una organización que apoyaba al ex candidato presidencial estadounidense Joe Biden aceptaba donativos con Bitcoin en 2015. Desde entonces, muchas otras organizaciones han seguido estos pasos tomando las debidas precauciones para evitar incidentes asociados con el lavado de dinero y la financiación de hechos terroristas.
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Youtube
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Los ETF Bitcoin se volvieron positivos el día de las tarifas de Trump

Bitcoin en riesgo de perder los USD $80.000 a pesar de agresiva acumulación de ballenas

Compañía india Jetking planea recaudación para comprar Bitcoin
