
Según indica el equipo de MUFG, lamentablemente la pandemia por COVID-19 y otros factores no favorecieron las proyecciones esperadas para esta red, razón por la cual procederán a clausurar el proyecto en los próximos días.
***
Una de las instituciones bancarias más grandes de Japón, Mitsubishi UFJ Financial Group (MUFG), anunció que procederá a clausurar su proyecto para la creación de una red de pagos basada en Blockchain, asegurando que no han tenido los resultados originalmente esperados.
MUFG clausura red de pagos basada en Blockchain
De acuerdo con un comunicado publicado por el equipo de MUFG esta semana, la entidad originalmente estaba operando una red de pagos basada en Blockchain denominada Global Open Network Japan (GO-NET Japan), pero comenzó a realizar los trámites respectivos para suspender sus operaciones a razón del lento crecimiento que ha venido experimentando este producto, el cual estuvo prestando servicio durante los últimos tres años.
Entre los motivos por los cuales MUFG decidió suspender las operaciones de GO-NET Japan, la empresa detalló que el lento crecimiento visto en la cantidad de transacciones pudo haberse visto influenciado por varios factores, entre los que destacaron principalmente la pandemia por COVID-19, la cual supuso un gran impacto para buena parte de las actividades comerciales que tenían lugar en el país.
Tengamos presente que GO-NET Japan fue una iniciativa impulsada en 2019 conjuntamente por el MUFG y la empresa con sede en EE UU, Akamai. La misma involucraba el uso de Blockchain e Internet de las cosas (IoT) para potenciar las transacciones, llegando a tener capacidad para procesar alrededor de un millón de operaciones por segundo.
No significa el fin para Blockchain
A pesar de que la medida pudiese indicar que MUFG estaría dejando de lado a Blockchain, lo cierto es que la entidad bancaria ha venido expandiendo sus servicios en el sector.
Todavía la entidad está trabajando en lo que sería el lanzamiento de su propio exchange de criptomonedas en Japón, razón por la cual pautó una alianza con el equipo de Coinbase en 2021, justamente para dotar de liquidez a su nuevo servicio comercial.
Por otra parte, MUFG está apoyando al gobierno de Japón en el desarrollo de su iniciativa para el yen digital. Este trabajo lo viene realizando conjuntamente con otros bancos locales e internacionales, los cuales están aportando esfuerzos y conocimientos para lograr encaminar este plan por el mejor curso posible.
Por último, MUFG aseguró que continuará buscando y respaldando activamente a otras empresas dentro del panorama financiero emergente.
Lecturas recomendadas
- Coinbase se lanza en Japón en asociación con gigante bancario Mitsubishi
- Red de pagos Blockchain de banco japonés Mitsubishi UFJ ya está lista y llegará a inicios de 2021
- Turistas podrán usar moneda de Mitsubishi para visitar una región de Japón
Fuente: TheBlockCrypto, Comunicado MUFG
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Avalanche podría alcanzar precio de USD $250 para 2029, estima Standard Chartered

El segundo mayor banco de Japón planea una stablecoin sobre Avalanche: informe

Gigante financiero Fidelity se prepara para lanzar su propia stablecoin
