
Parlamentarios de la India se reunieron con representantes del mundo cripto en India y hubo consenso a favor de la regulación de las criptomonedas.
***
Por años, India y prohibición cripto parecían sinónimos. Ya al parecer no será así. Una reunión de parlamentarios de esa enorme nación asiática y representantes de las criptomonedas ayer concluyó con la decisión de que hay que regular esta industria, quitando la prohibición como una opción en la mesa.
“Hubo un consenso generalizado entre los miembros del parlamento de que debería haber una regulación en lugar de prohibirla. Ahora bien, hay dos formas de verlo. O el 90% está prohibido y el 10% está permitido o viceversa. Esa es la discusión de compensación que ha estado pendiente. Y para eso tenemos que ir punto por punto ”, precisó en especial una fuente al Financial Express.
Al encuentro asistieron representantes de exchanges indios como WazirX (propiedad de Binance), Coinswitch Kuber y CoinDCX, así como miembros del Blockchain y Crypto Assets Council (BACC), presidido por el diputado y exministro de la Unión, Jayant Sinha.
La discusión de la reunión abarcó desde deliberar sobre cómo se deben tratar los intercambios de criptomonedas extranjeros, cómo se pueden controlar las campañas publicitarias relacionadas con las criptomonedas, hasta cómo se puede garantizar la protección del inversor, así como la opinión del banco central sobre la posible amenaza de las criptomonedas para la economía.
¿Pronto?
“El gobierno tiene muy claro que tiene que sacar algo antes de la Sesión de Presupuesto. Esto significa que intentaría concluir algo en la sesión de invierno”, dijo una fuente. Según la información, la sesión presupuestaria sería en febrero de 2022, cuando todo esto podría formalizarse en lo que equivaldría a abrir un mercado enorme.
Vale recordar que marzo de 2020, cuando el Tribunal Supremo revocó la decisión de prohibición a las criptomonedas hecha por el banco central de India, la industria cripto ha crecido significativamente. Incluso Coinbase abrió una oficina en el país. Sin embargo el banco central sigue un poco reacio. El gobernador del banco, Shaktikanta Das, reiteró sus críticas la semana pasada cuando dijo: “Las criptomonedas son una preocupación muy seria y tenemos preocupaciones desde el punto de vista de la estabilidad macroeconómica y financiera”.
Algunos estiman que hay 100 millones de usuarios de criptomonedas en India, otros piensan que son alrededor de 20 o 30 millones, más o menos como en Estados Unidos. El gobernador del banco expresó su desacuerdo con tamañas cifras.
La reunión parlamentaria de ayer siguió a una reunión presidida por el primer ministro Narendra Modi el sábado. La reunión del sábado había discutido el uso potencial de las criptomonedas para actividades ilícitas como el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, según un informe de CNBC TV-18. En la reunión también se discutieron anuncios potencialmente engañosos impresos en los periódicos. Se creía que estos anuncios podían engañar a los jóvenes al centrarse en las ganancias potenciales y no en los riesgos.
Fuentes: Trustnodes y Forkast
Versión de DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Paul Atkins es aprobado por Comité del Senado para dirigir la SEC

Legislación de stablecoins se asegura otra victoria en el Congreso de EEUU

Galaxy Digital recibe licencia para operar con derivados en Reino Unido
