
Desde compañías de computadoras y tiendas de decoración, hasta empresas que ofertan vuelos o videojuegos. Esta guía puede ayudarlo en sus próximas compras con las criptomoneda.
***
Desde el surgimiento de Bitcoin, hace 8 años, muchos comerciantes y minoristas se han abierto a la moneda y la usan en la actualidad. En este artículo se muestran los 5 mejores lugares para que el usuario gaste sus bitcoins:
#5 DELL
Dell comenzó a aceptar Bitcoin en 2014. Se trata de una de las más grandes compañías de computadoras en los Estados Unidos. La opción de pago con bitcoins en Dell está integrada con Coinbase y está incorporada directamente en la página de checkout. Cuando está listo para realizar una compra, el usuario añade sus objetos a la cesta de compras, llena los correspondientes detalles de envío y selecciona Bitcoin como forma de pago. Una vez que la orden es enviada, la página lo redirige a Coinbase para completar la compra.
#4 CHEAPAIR
Cheapair es una compañía fundada en Nueva York en 2005. Se encarga de proveer un servicio similar a Expedia que permite agendar vuelos y hoteles. Comenzaron a aceptar Bitcoin en 2013 y no han parado desde entonces. Al igual que Dell, el sistema de pago de Cheapair está integrado en su página de checkout a través de Coinbase.
#3 OVERSTOCK
Fundada en 1999, Overstock es un enorme minorista norteamericano radicado en Utah. Oferta una variedad de productos que van desde decoraciones hogareñas hasta hardware de computadora. El proceso de checkout es similar al de Cheapair y Dell, integrado a través de Coinbase. En septiembre de 2014 se convirtió en el primer minorista importante en comenzar a aceptar bitcoins.
De hecho, el CEO de Overstock se encontraba tan intrigado con Bitcoin que decidió ir un paso más allá y abrió acciones de su compañía para ser públicamente comerciadas en Blockchain. Como resultado, se han convertido en la primera compañía cuyas acciones han sido públicamente comerciadas en Internet.
#2 STEAM
Inicialmente lanzada en 2003, Steam es una plataforma de distribución digital que oferta gran variedad de juegos de computadora para más de 89 millones de jugadores. Es considerada la mayor distribuidora de videojuegos, pues es dueña del 75% del mercado. Comenzó a aceptar Bitcoin en abril de 2016 a partir de su alianza con Bitpay. El proceso de checkout es el mismo; simplemente el usuario selecciona Bitcoin como opción de pago y el Bitpay API se encargará del resto.
Una posible razón para la alianza entre Steam y Bitpay en lugar de Coinbase es que Steam tiene un mayor mercado en usuarios internacionales, mientras que las otras compañías se concentran en el mercado estadounidense. Mientras Coinbase es una opción efectiva en los Estados Unidos, Bitpay tiene mejor integración internacional.
#1 EGIFTER
eGifter es una compañía radicada en Nueva York fundada en 2011, la más joven de esta lista. La razón de su puesto se debe a que abre una oportunidad para gastar Bitcoin en otra docena de lugares. eGifter provee la posibilidad de comprar gift-cards y enviar soluciones a usuarios y negocios. Ud. puede comprar una gift-card para un amigo, para usted mismo o incluso para un regalo grupal.
¡La mejor parte es que eGifter acepta Bitcoin! Algunas de las tiendas donde se pueden comprar gift-cards incluyen Amazon, Target, eBay, Adidas, Domino’s y muchas, muchas más.
Fuente: The Merkle
Traducido por David Datica para DiarioBitcoin
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Los ETF Bitcoin registran salida semanal por USD $165 millones tras anuncios económicos en EEUU

Las tarifas de Trump y su impacto en la industria minera de Bitcoin

Aranceles amenazan la cadena de suministro de la minería de Bitcoin
